Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Peligrosa infección amenaza a parejas que tienen sexo oral

Aldo Peguero 2 octubre 2017
pareja triste

La gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual, ha desarrollado una creciente resistencia a los antibióticos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto, sumado a una caída en el uso del condón, está contribuyendo a su contagio.

Actualmente, alrededor de 78 millones de personas se contagian de gonorrea en el mundo cada año. En opinión de la OMS, «la menor utilización de los preservativos, el mayor número de viajes, las débiles tasas de detección de la infección así como un tratamiento inadaptado» contribuyen al aumento de los casos.

La infección por gonorrea puede afectar los órganos genitales, el recto y la garganta. Se transmite durante las relaciones sexuales sin protección por vía anal, vaginal y oral. Según la OMS ya se registraron tres casos en los que la infección es totalmente intratable: en Japón, Francia y España.

La OMS hace un llamado a mantener comportamientos sexuales «más seguros», particularmente cuando se trata del uso de preservativo. La infección afecta sobre todo a las mujeres, acrecentando el riesgo de contraer VIH.

Mayor riesgo

Pero el sexo oral es la práctica que presenta mayor riesgo de generar la aparición de un peligroso tipo de gonorrea, «incluso a veces imposible» de tratar, afirma la OMS.

«La bacteria responsable de la gonorrea es especialmente inteligente. Cada vez que utilizamos un nuevo tipo de antibiótico para tratar la infección, la bacteria evoluciona para resistir a ellos», explica la doctora Teodora Wi en un comunicado de la OMS.

De hecho, la doctora explicó que los antibióticos pueden hacer que las bacterias que están en la parte de atrás de la garganta desarrollen resistencia a los medicamentos.

Además, la especialista destaca la necesidad de desarrollar «nuevos medicamentos» ya que, de acuerdo a los datos de 77 países, se advierte una «resistencia extendida a los antibióticos más antiguos, que son además los menos costosos».

Fuente: Peru21.pe

Post navigation

Previous: Video: Transformador explota quemando edificio del Evaristo Morales
Next: El cáncer de Mama es el más frecuente entre las mujeres dominicanas

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.