Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Las infracciones de tránsito más comunes en República Dominicana

Ensegundos.do 3 octubre 2017
Amet

Un aproximado de 14 y 15 audiencias cada semana realiza el Juzgado de Tránsito del Distrito Nacional, aumentando la cantidad de casos a partir de la aplicación de la nueva Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Desde la aplicación de la nueva legislación, hace dos semanas se han conocido un total de 29 procesos en el tribunal, ubicado en la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet-Digesett), de la avenida Expreso V Centenario, esquina San Martín.

Entre los casos de infracciones más comunes que se han conocido figuran, violación a luz roja, señales de tránsito, no uso del cinturón y transitar por vías en sentido contrario.

En la sala de audiencia, funcionan tres tribunales de tránsito de manera provisional, el I, II y V, donde tienen su día específico para conocer los casos, y tienen divididas sus atribuciones para conocer las audiencias, preliminares y de fondos. Mientras que la sala que conoce las contravenciones solamente tiene los jueves asignados para conocer los procesos que apodera la Fiscalía del Distrito Nacional.

Con la anterior ley de tránsito, la 241, los tribunales conocían siete audiencias semanales y trabajan tres días a la semana, conociendo un promedio de 20 audiencias.

Indica el periódico Listín Diario que  ahora como los tribunales de tránsito están en un proceso de remodelación y con un solo día asignado para conocer de esas infracciones, tienen poca cantidad de procesos.

Las multas por las infracciones al conducir, y como peatón, equivaldrán a salarios mínimos, y no a montos específicos como en la actualidad.

La nueva ley de tránsito pone límites de hasta cuatro pasajeros en los carros de concho, que no podrán tener más de 15 años de fabricación.

Los conductores deberán tener entre 21 y 65 años; y cualquier publicidad que quieran colocar necesitará de la aprobación del Instituto de Tránsito Terrestre (Intrant), la nueva institución que regenteará el transporte y la movilidad en República Dominicana.

En lo adelante, todos los vehículos del país necesitarán de dos placas de identificación para su circulación: una en la delantera y otra en la parte trasera, un modelo que ya antes se había usado en el país.

Post navigation

Previous: Don Miguelo no sale de una
Next: U2 pagará refugios para 2.000 familias afectadas por sismos en México

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.