Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Organizaciones reclaman más recursos del gobierno para la construcción de viviendas

Ensegundos.do 5 octubre 2017
Casa ya

Santo Domingo. Oxfam y Casa Ya, colectivo articulado desde Foro Ciudadano, expresan su descontento ante el proyecto de presupuesto general del Estado para el año fiscal 2018 presentado al Congreso Nacional, por considerar que, como en años anteriores, fomenta la dispersión institucional y de recursos en la sectorial vivienda, además de calificarlo de reducido, considerando los altos niveles de déficit habitacional que hay en el país.

Señalan que se pueden obtener aproximaciones al monto destinado a vivienda en el presupuesto recontando los proyectos habitacionales y los programas complementarios vinculados a vivienda social, aunque el proyecto de presupuesto en sí mismo no contempla desagregaciones por sub-funciones del clasificador funcional del gasto.

De esta forma se puede concluir entonces que para el año fiscal 2018 la inversión pública del gobierno central en vivienda ascendería a un máximo de 0.09% del PIB. Esto representa alrededor de RD$ 3,533 millones, lo que equivale a 50 centavos de cada 100 pesos del gasto público.

A pesar de que el monto total de recursos previstos para el año 2018 es casi tres veces superior al de 2017, aún es bajo y poco eficiente dado que en el presupuesto formulado persiste una alta dispersión institucional, y el volumen total de recursos ha de ser manejado por al menos siete instituciones públicas entre las que se encuentran; el Ministerio Administrativo de la Presidencia con RD$ 2,000 millones, coordinará los fondos a ejecutar en el proyecto de Domingo Savio, y que es la instancia con mayor volumen de inversión de la sectorial.

En ese mismo orden, en segundo lugar por volumen de inversión, se encuentra la institución rectora de las políticas de vivienda, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) con unos RD$ 894 millones; luego el INAVI con RD$ 241 millones, el Ministerio de Obras Públicas con unos RD$ 195.5 millones para vivienda, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) tendría asignado otros RD$ 1.4 millones. Además de partidas adicionales a URBE para La Nueva Barquita por unos RD$ 200 millones.

Enfatizan que de los RD$ 3,533 millones, al INVI se le asignaría apenas un 26.8%. Mientras el proyecto de Domingo Savio concentraría casi el 57% de los recursos contemplados a vivienda para el 2018, fondos que tal como ya se citó, se manejarán a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

El grupo asegura que el incremento de recursos que se prevé para la sectorial vivienda en el 2018 mantiene un alto sesgo en proyectos a gran escala en el Gran Santo Domingo.

Añaden que, si al presupuesto destinado a la sectorial se les restasen las partidas correspondientes a los proyectos de Domingo Savio y La Barquita, la inversión en vivienda apenas llegaría a RD$ 1,333 millones, equivalente al 0.03% del PIB, casi la misma proporción de recursos asignados en el presupuesto del año 2017.

El monto previsto en el presupuesto de 2018 resulta insuficiente comparado con la magnitud del déficit habitacional a nivel nacional, mismo que se ha visto agravado con el paso de los huracanes Irma y María en el pasado mes de septiembre dado que el paso de los huracanes destruyó total o parcialmente más de 1,000 viviendas y llegó a desplazar de sus hogares a más de 50,000 personas, añaden.

Señalan que las familias afectadas son las que el Estado debe de darle respuestas prioritarias y acompañar en su proceso de recuperación pos desastre, junto a otras tantas miles de familias que llevan entre más de 9,17 y 30 años viviendo en albergues “provisionales”.

Critican, además, que el presupuesto formulado presente un bajo nivel de compromiso directo con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) en materia de vivienda: para cumplir con el Objetivo Específico 2.5 de la END, vinculado a viviendas dignas en entornos saludables, en este caso la asignación representaría 0.01% del PIB (RD$ 540 Millones), lo cual no es suficiente.

De igual manera, la propuesta no evidencia de manera explícita ningún programa o proyecto gubernamental para mitigar la dimensión cualitativa del déficit habitacional, el cual se materializa sobre todo en la carencia de agua en las viviendas, así como en falta de drenaje sanitario y energía eléctrica.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa organizada por Oxfam y Casa Ya en el marco de la campaña Cambiemos las prioridades, y se realizó frente al Congreso Nacional, donde actualmente de conoce este proyecto de Ley.

Post navigation

Previous: Experto revela la imagen que tiene la CIA de Kim Jong-un
Next: Abogado robó 4mil dólares en un apartamento

Noticias relacionadas

utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
avion

Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas

AFP 23 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Restriccion-de-giros-a-la-izquierda-en-la-John-F

A partir de mañana se prohíben los giros a la izquierda en la Kennedy con Máximo Gómez

Amaury Mo 23 agosto 2025
utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
avion

Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas

AFP 23 agosto 2025
3_Actualidad_28_2p01

Listí Diario: Desde 2008 no se presentaban tantas protestas por apagones

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.