• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Director del Listín Diario quiere crear un organismo para regular el uso de las redes sociales en RD

Por Ensegundos.do
10 octubre 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. El director del periódico Listín Diario, Miguel Franjul, indicó que la Sociedad Dominicana de Diarios trabaja en la elaboración de una propuesta que permita establecer reglas en los contenidos que publican las personas en las redes sociales para que los valores fundamentales como la privacidad y el honor no sean afectados por un uso indebido de las mismas.

Al ser entrevistado por la abogada Lenis García, en su programa «Opiniones», el veterano periodista afirmó que, pese a estar opuesto a cualquier medida que atente contra la libertad de expresión, lamentablemente hay mucho descontrol en las redes sociales que afectan la moral de terceros.

Banner Banco Popular

Previo a la entrevista, la abogada emitió su opinión respecto a cómo las redes sociales influyen directamente en el devenir de una sociedad. Analizó los beneficios y perjuicios de estas y ante todo la necesidad que existe en República Dominicana de legislar para regular el contenido que se publica en esas plataformas, sin caer en censura, ni atropello a las libertades de pensamiento y expresión establecidas en la Constitución.

García, quien también es catedrática universitaria, dijo que, si se examina el auge de las redes sociales como parte de esta la revolución industrial, estas suponen un gran desafío para los medios de comunicación tradicionales, e igualmente para el Gobierno, autoridades y para la población.

Enfatizó que el mayor desafío es que actualmente no existe una norma que regule las informaciones compartidas en los medios digitales y las por ella navegan todo tipo de datos y manipulaciones, se desarrollan diversos ilícitos transnacionales como ciberacoso, comercialización y difusión de pornografía infantil, suplantaciones de identidad y falsas noticias propias de la era de la postverdad», añadió.

SollSystems

Periódicos impresos no morirán

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

En otro orden, Franjul aseguró que los periódicos impresos no se extinguirán debido al auge de las redes sociales y las informaciones que allí se ofrecen de manera inmediata. No obstante, afirmó que los medios escritos se ven en la necesidad de valorar la magnitud de las audiencias que consumen información viral en esas plataformas y conectarse con ellas.

Consideró que, en el caso de los medios escritos, «su principal reto es llegar a las audiencias de redes sociales sin perder la esencia, su sentido de emisión y sin perder de vista los intereses de sus propias audiencias, es decir de la gente que se informa, orienta y aprende a través de los medios impresos», manifestó.

En el espacio que se transmite los domingos de 6:00 de la tarde a 7:00 de la noche por la Red Nacional de Noticias (RNN), canal 27, Franjul precisó que, contrario de lo que mucha gente piensa ha habido un incremento en la circulación de periódicos en América Latina, en el número de suscriptores y las audiencias.

«No pienso que todavía que pueda pronosticarse la muerte de los periódicos porque todo va en función de las sociedades, de su nivel tecnológico y de desarrollo. En países como el nuestro que el internet no está tan masificado, nadie puede apostar a la sustitución de medios impresos para ir a un periodismo digital», aseveró.

Opiniones sobre Ley de Partidos, migración y Poder Judicial

El director del Listín Diario expuso sus puntos de vista respecto a otros temas de índole política como la migración de extranjeros al país, sobre lo que manifestó la necesidad de que las autoridades hagan valer las leyes migratorias. En cuanto a la Ley de Partidos Políticos, consideró que los partidos políticos crearon conciencia de que ese instrumento es inevitable. Dijo que la legislación podría compararse con la camisa de fuerza necesaria para disciplinar los partidos, limpiarlos de las lacras y recuperar su credibilidad.

Sobre el tranque entre la decisión de celebrar primarias simultáneas con padrón abierto o padrón cerrado, favoreció la modalidad cerrada y destacó que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional una ley que procuraba convenciones internas con voto universal.

Asimismo, respecto a la credibilidad en el Sistema de Justicia señaló que lo primero que se debe hacer es admitir que hay un componente de venalidad en los actores del sistema. Indicó que debe haber más controles para evitar la corrupción en ese poder del Estado.

En su primera transmisión a través de RNN, «Lenis García Opiniones» contó además con los segmentos de noticias internacionales, a cargo de Stalin Ramírez, y la «Opinión del experto», en el que la psicóloga Rosanna González analizó la influencia de las redes sociales y las noticias en niños y adolescentes.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.