• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 14 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

7 cosas que podrían desaparecer dentro de los próximos 5 años

by Aldo Peguero
12 octubre 2017
Reading Time: 5 mins read
A A

El mundo actual cambia de manera vertiginosa. Hace 10 años atrás recién salía a la venta el primer smartphone de la historia -iPhone- y ahora ni siquiera podemos contar cuántas variedades de teléfonos inteligentes existen en el mundo.

Pero esta velocidad con que el mundo avanza, también implica dejar cosas atrás. De hecho, es muy probable que algunas las cosas que usamos hoy en día dentro de apenas 5 años ya no existan.

Banner Banco Popular

“Es un mundo completamente diferente que nos espera”, dijo a NBC News el Dr. James Canton, director general del Instituto de Global Futures, un centro de investigación con sede en San Francisco (Estados Unidos) que prevé las innovaciones tecnológicas y las tendencias del futuro.

A continuación te dejamos un listado con algunas cosas aún vigentes que podrían desaparecer de aquí a 2022.

1. Dinero en efectivo, chequeras y cajeros automáticos

En la actualidad, prácticamente cualquier persona puede acceder a una tarjeta de débito o de crédito -sea bancaria o de casa comercial-. Las transferencias electrónicas y las tarjetas se han convertido en un método común de pago por lo que cada vez manejamos menos dinero en efectivo.

SollSystems

De hecho, en este preciso momento ya se pueden hacer operaciones bancarias a través del teléfono e incluso pagar con ellos en algunos sectores del comercio.Y para qué hablar del uso de cheques. Son cada vez más escasos.

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Santo Domingo

Ministerio de Trabajo invita a jornada y feria de empleos para Jarabacoa y Valverde Mao

14 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo

14 mayo 2025
Asesinan a una joven ‘influencer’  durante transmisión en vivo en el oeste de México

Asesinan a una joven ‘influencer’ durante transmisión en vivo en el oeste de México

14 mayo 2025

De acuerdo a un informe de procesamiento de datos First Data, 94% de los consumidores menores de 35 años manejan sus cuentas bancarias de manera online, y una quinta parte de ellos nunca ha escrito un cheque físico.

“En Europa, si tratas de escribir un cheque, te miran como si estuvieras loco”, aseguró el portal de tecnología TechCrunch.

La banca virtual es nuestro futuro, y está llegando rápido, señaló a NBC Ayanna Howard, profesora de bioingeniería del Instituto de Tecnología de Georgia, cuya investigación se centra en las interacciones humano-robot.

Por lo mismo, predicen que en un futuro no tan lejano, no habrá dinero en efectivo. Eso significa que tampoco habrán cajeros automáticos.

 

2. Memorias externas

Según el informe de movilidad de Ericsson, para 2020 el 70% del mundo utilizará un teléfono inteligente. Las redes móviles de datos cubrirán el 90% de la población. Con servicios en la nube como iCloud, Dropbox y Google Drive, entre otros ofreciendo almacenamiento casi ilimitado a precios accesibles (e incluso gratis), habrá poca necesidad de que los dispositivos de almacenamiento como pendrives existan.

Además, se prevé que el almacenamiento estándar de teléfonos móviles aumente en los próximos cinco años.

“Los organizadores de eventos de todo el mundo tendrán que proponer un nuevo regalo para recompensar a los asistentes en sus conferencias, ya que los pendrives serán un símbolo del pasado analógico”, indicó TechCrunch.

 

3. Las contraseñas

Parece increíble porque son muy utilizadas hoy en día, de hecho es estima que una persona promedio tiene unas 19 contraseñas. Sin embargo, la mayoría usa claves inseguras y débiles, susceptibles de ser hackeadas.

Lo que se instalará fuerte en unos años será la biométrica. Aunque ya se usa la huella dactilar y el reconocimiento facial, las contraseñas siguen llevando la delantera.

Pero se estima que en el 2022 ya no le pondremos clave a las cosas, porque las técnicas mencionadas junto con la voz o lectura de iris, reemplazarán la forma en que ingresas a tus cuentas. Eso sí, esto no significa que se eliminen los riesgos de seguridad, pues probablemente se encuentren formas de vulnerarlos, pero serán un método algo más fiable que el uso de contraseñas.

 

4. El control remoto

Dentro de 5 años ya no tendrás que “dar vuelta” tu casa para encontrar el control remoto.

La firma de investigación Strategy Analytics prevé que el Internet de las Cosas (IoT), hará que puedas manejar tu casa desde tu dispositivo móvil o a través de parlantes inteligentes integrados que funcionan por voz como el Amazon Echo, que ya está operativo.

“Con tantos dispositivos nuevos conectados a Internet en 2020, la construcción de controles remotos para cada cosa ya no tiene sentido”, afirmó TechCrunch.

 

5. Acuerdos escritos

Los documentos que necesitan ser físicamente impresos y escaneados desaparecerán dentro de poco. Las revisiones, aprobaciones, decisiones y/o acuerdos de transacción se están convirtiendo rápidamente en algo arcaico en el mundo digital de hoy. “En el futuro, confiaremos en ‘acuerdos de nube’ para gestionar activamente cualquier transacción”, aseguró TechCrunch.

Estos acuerdos estarán conectados activamente con las identidades de las partes involucradas para siempre y desde cualquier parte del mundo.

Las compañías de bienes raíces, los servicios financieros, los seguros, las empresas de alta tecnología, entre otras -incluso los gobiernos- están adoptando modelos de computación en nube para aumentar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la experiencia del usuario final.

 

6. Llaves

Las cerraduras y las llaves del metal son la clave de la seguridad casera desde la antigüedad, sin embargo, esto no durará mucho, dice Canton. Tal como ocurre con las contraseñas, los nuevos sistemas de seguridad usarán la biométrica: huella digital, el iris de los ojos o el ADN.

“Dentro de los próximos cinco años la biométrica, será ampliamente utilizada para bloquear nuestros autos y casas, haciendo de las llaves de metal en gran medida una reliquia de nuestro pasado pre-tecnológico”, explicó NBC News.

 

7. Computadores de escritorio

Pronto los computadores de escritorio tal y como los conocemos desaparecerán, dice Scott Shadley, un experto de la compañía de tecnología de semiconductores Micron Technology.

La razón es que los discos duros, que han sido la principal tecnología de almacenamiento de memoria, están dando paso al almacenamiento compacto o en nube.

Fuente: difundir.org

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Santo Domingo
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a jornada y feria de empleos para Jarabacoa y Valverde Mao

14 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo

14 mayo 2025
Asesinan a una joven ‘influencer’  durante transmisión en vivo en el oeste de México
Noticias

Asesinan a una joven ‘influencer’ durante transmisión en vivo en el oeste de México

14 mayo 2025
Abinader recibe una visita de cortesía del canciller de Kenia
Noticias

Abinader recibe una visita de cortesía del canciller de Kenia

13 mayo 2025
Mujica recibirá un «honoris causa» el 10 de octubre en Santo Domingo
Noticias

Adiós ‘Pepe’ Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común

13 mayo 2025
Escondidos en una casa descubren 50 inmigrantes haitianos indocumentados en Valverde
Noticias

Traficantes de migrantes pasarán hasta 25 años en prisión

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.