• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Continúan las investigaciones sobre muerte de Neruda tras conocerse que no murió de cáncer

Por wpeguero
23 octubre 2017
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
Foto: archivo.

Foto: archivo.

  • Pablo Neruda no murió de cáncer, asegura un equipo internacional de peritos

Una larga y paciente investigación judicial sobre las verdaderas causas de la muerte de Pablo Neruda, colocó a forenses internacionales en una dicotomía que por ahora hace palidecer a los CSI.

Foto: archivo.

Se tratan de los famosos seriales de televisión estadounidenses de investigación criminal, que parcen palidecer ante un expediente de la vida real que pertenece a uno de los poetas más ilustres de la lengua castellana.

Banner Banco Popular

El autor chileno de Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada falleció el 23 de septiembre de 1973, pero siempre existió la sospecha de que pudo ser asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.

  • Chile reconoce por primera vez que Pablo Neruda pudo haber sido asesinado

La ciencia forense ha dado dos pasos históricos. Primero laboratorios de Murcia, España, encontraron en 2015 en las osamentas del vate estafilococo dorado, una sustancia tóxica altamente venenosa.

Ahora, el Centro de ADN de la Universidad de Hamilton, Canadá, descubrió en un molar de Neruda restos de Clostridium botulinum, otra sustancia letal.

El problema futuro es determinar si esas bacterias fueron inducidas para consumar un crimen o las adquirió accidentalmente antes de perder la vida en la también sospechosa clínica Santa María de esta capital.

SollSystems

Empero, la trama de suspenso de varios capítulos, inscribió otro detalle no menor en el Panel Genómico-Proteómico con 16 expertos de seis países que sesionó en un hotel de Santiago hasta el pasado viernes.

Mira más..y mantente informado

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

3 julio 2025
Celia Cruz “sigue viva”, a 18 años de su muerte

Teatro Nacional acoge este viernes “Celia Cruz: el musical”

3 julio 2025
Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025

Junto con el indicio revelado en torno al molar, los forenses fueron categóricos al descartar con 100% de seguridad, que el Premio Nobel de Literatura no murió de caquexia cancerosa como aparece en el certificado de defunción.

‘Hemos sido unánimes en todos los criterios relatados y sin lugar a duda, Neruda no falleció como consecuencia del cáncer de próstata que padecía’, apostilló el doctor Aurelio Lunar, de España, en calidad de vocero del Panel.

El propio Luna y Henrik Poinar, profesor canadiense de la Universidad de Hamilton, Ontario, confesaron a Prensa Latina que se trata de un hecho extraordinario por la personalidad del caso y el reto genómico toxicológico forense. ‘Transcurrieron 44 años, hay muchas zonas oscuras, secuencias que no existen. Sin embargo, estamos orgullosos de la labor multidisciplinaria que adelantados. Pudiera ser un hito en el mundo forense’, coincidieron.

El doctor Eduardo Contreras, abogado querellante en la causa por el Partido Comunista de Chile (PCCh), al cual pertenecía Neruda, comentó a Prensa Latina que se trata de un momento muy crucial.

Para todos los que en el mundo apreciamos la verdad y la justicia (…), las conclusiones del Panel de Expertos en la causa rol 1038-2011 abierta para investigar la muerte de resultan no sólo certeras, fundadas, sino que además emocionan, dijo. El presidente del PCCh y diputado, Guillermo Teillier, admitió que las informaciones compartidas por los forenses son satisfactorias de un lado, pero por otro son tristes y de gran impacto para la opinión pública, informó cubadebate.

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Neruda, 1904-1973) fue considerado por otro Nobel, el colombiano Gabriel García Márquez, como ‘el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma’.

Relacionado

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas
Entretenimiento

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

3 julio 2025
Celia Cruz “sigue viva”, a 18 años de su muerte
Entretenimiento

Teatro Nacional acoge este viernes “Celia Cruz: el musical”

3 julio 2025
Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes
Entretenimiento

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón
Entretenimiento

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional
Cine

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje
Entretenimiento

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.