• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Patricia Janiot dice adiós a CNN

Por Ensegundos.do
7 noviembre 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La periodista comombiana, la cara de las noticias de CNN en Español, se despidió de su audiencia para iniciar un nuevo proyecto con otra cadena estadounidense.

“Bienvenidos, les saluda Patricia Janiot”. La frase que desde hace 25 años se volvió habitual en los 16 millones de hogares a donde llega la señal de CNN en español, dejará de escucharse. La presentadora colombiana, que fue la cara de las noticias de esta cadena, dijo adiós a la que fue su casa durante un cuarto de siglo.

Banner Banco Popular

A través de un video publicado en la cuenta oficial de twitter de la prestigiosa cadena norteamericana, Angela Patricia Janiot (Bucaramanga, 2 de octubre de 1963) agradeció a “esas tres letras mágicas” que le han abierto puertas y que “son parte de mi esencia como persona y como periodista. Simplemente, CNN me ha ayudado a ser mejor”.

Janiot, conductora principal de CNN en Español y quien dirigió “Panorama Mundial”, también recordó “las innumerables lecciones de vida, experiencias de trabajo, entrevistas memorables y coberturas de momentos históricos, entre otros, que son parte de un tesoro invaluable”.

Indica el diario semana.com que como la presentadora estrella del canal, los latinoamericanos la vieron entrevistar a personajes como Augusto Pinochet, Bill Clinton o Fidel Castro, cubrir el referendo revocatorio a Hugo Chávez en Venezuela o presentar en vivo los atentados del 11 de septiembre.

SollSystems

Elecciones, cumbres y golpes de Estado hacen parte de su rutina. Cada vez que estallaba un suceso, ella salía o en los estudios de Atlanta o en el lugar mismo de los acontecimientos.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025

La toma de rehenes en la residencia del embajador japonés en Lima, en 1997, la sorprendió al aire. Era la prueba de fuego para la naciente versión en español de CNN. Y fue ella quien explicó la noticia en desarrollo cuando el famoso lema «usted lo vio en ‘CNN‘» comenzó a cobrar sentido en nuestro idioma.

Ha sido testigo privilegiada de la historia contemporánea. Estaba en la plaza del Congreso paraguayo, en medio de los disparos, cuando las violentas protestas precipitaron la renuncia del presidente Raúl Cubas.

Desde Israel anunció la victoria de Benjamín Netanyahu en las elecciones. Transmitió desde Medellín el multitudinario entierro de Pablo Escobar y acompañó a Juan Pablo II en sus giras por Latinoamérica.

Su romance con las cámaras no comenzó en un set de noticias. Como representante de Santander, fue virreina del Concurso Nacional de Belleza en 1983. Pronto recibió propuestas para trabajar en televisión. Estudió locución y después periodismo en la Universidad de la Sábana.

Al mismo tiempo, los colombianos la veían presentando Testimonio y el noticiero Criptón. Desde entonces la distinguía una memoria prodigiosa. En un viaje a Uruguay conoció al argentino Miguel Yelos, y los planes de matrimonio la llevaron a Los Ángeles. Comenzó a trabajar en el canal local de Univisión, se casó con Miguel (con quien tiene dos hijos), y desde 1992 se unió a CNN.

Su profesionalismo y constancia la convirtieron en la imagen de la versión en español del ‘líder mundial en noticias‘. «Un buen presentador reúne una serie de ingredientes y tiene algunos puntos fuertes y otros débiles. Patricia no tiene puntos débiles», dijo en el 2005 Christopher Crommett, en aquel entonces vicepresidente senior de CNN en español, en un perfil publicado por esta revista.

Aunque Janiot no dio pistas sobre su futuro, se rumora que ya tiene un proyecto en otra cadena estadounidense.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes
Entretenimiento

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.