• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

En Elías Piña denuncian que militares cruzan a la RD haitianos ilegales

by Ensegundos.do
20 noviembre 2017
Reading Time: 4 mins read
A A

“No es posibles que los fusiles y los guardias sean quienes acompañen a cruzar a los ilegales haitianos. Aquí estamos huérfanos, nadie resuelve, no hay nada, los haitianos ilegales siguen tomando nuestras aceras y calles”, denuncian los habitantes de Comendador y demás Distritos Municipales.

En tanto, que el propio senador de la provincia, Adriano Sánchez Roa, informó que “solo en Comendador el 20 o 25% de sus habitantes ya es haitiano.

Banner Banco Popular

“Ciertamente hay una preocupación por esa situación y nos visitó el Director de Defensa y de la Policía Nacional”, dijo.

Al participar en el Foro Legislativo, llevado en esta provincia durante el fin de semana por la Cámara de Diputados, los residentes de este pueblo coinciden en afirmar que la Dirección General de Aduanas, el Cesfront y el G2, J-2 “están enfrentados por los decomisos”.

Cristian Moreta, periodista y abogado, denunció al periódico El Nuevo Diario que “las agencias del Estado se han enfrentado por el decomiso y citó entre estas a: Dirección de Aduana, el Cesfrond, Migración el J-2,G2 y demás instituciones responsable de la seguridad ciudadana y fronteriza.

SollSystems

“Hoy están enfrentados en el tema económico por la principalía que tiene el decomiso de mercancías que tienen un costo en territorio nacional”, agregó.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

“Estas tres instituciones deben ser sometidas al rigor de la disciplina del Estado para que cumplan su cometido; aquí los haitianos tienen nuestras calles y aceras tomadas, inclusive vendiendo productos que no pagan impuestos que por demás afectan la producción nacional”, aseguró.

Moreta afirmó que los 27 chequeos existentes en Elías Piña no son suficientes y no ha llenado su cometido, a pesar de algunos hacen su trabajo.

Hoy es un tema crucial porque las fronteras siguen abiertas y más que un muro debemos construir “el muro de la vergüenza y las lamentaciones”, dijo Moreta.

El propio senador Adriano Sánchez Roa informó que de 100 casas solo 18 tienen agua dentro de sus hogares.

El acueducto no tiene planta de purificación y cuando llueva “al instante no está apta para el consumo”, afectando el estómago de mucha familia”, denunciaron los residentes en esa zona.

En Guanito el acueducto aún no lo terminan, que servirá para abastecer de agua a la Ciudad Martin, la Sabana El Chivo y Guayabo,

“Aquí no hay nada, quien se va no vuelve, no están comunicadas, Bánica, Pedro Santana, Hondo Valle y Juan Santiago, no están conectadas”, agregaron los moradores.

Los habitantes de la provincia Elías Piña califican no grave, “gravísima” la situación por la “invasión” ilegal de haitianos, la delincuencia, robos, inmigrantes con problemas mentales, y nada de agua.

Las estudiantes: Elaine Figuereo, Altagracia Adames, María Alexandra, Erika Dicent García, Ana Cristina Familia Ramírez, Leticia Crista Poche Montero, manifestaron su temor de ser agredidas en las calles por los enfermos ilegales mentales que pululan en las calles.

“Pedimos que se traiga una extensión de la UASD; muchos estudiantes terminan sus estudios y por falta de recursos no pueden llegar a la universidad. “Otra gran inquietud es la gran cantidad de niños ilegales que se encuentran en las calles de nuestro municipio, sino se le pone atención tendremos futuro delincuentes, la vida de esos ciudadanos que están aquí “pende de un hilo “, porque también muchas de esas personas ilegales llegan con problemas mentales que emigran del vecino país de Haití”, dijeron.

¿Dónde están las autoridades encargadas de velar por la seguridad fronteriza?, preguntó la niña Elayne.

“Si esos jóvenes no son ayudados optan por robar o matar, me siento inseguridad en este municipio, ya que una persona con problemas mentales me puede agredir saliendo de este lugar”, aseguró.

Y volvió a preguntar ¿A quién le reclamo?

“Si no es la autoridades encargada de velar por la seguridad fronteriza, ustedes no están solos encargados de quitarle pesos a los ilegales que toman como tráfico, sino para velar por la seguridad, dejen de estar pensando en lo económico y fíjense en la seguridad de EP”, subrayó.

Alberto Cubilete, presidente Asociación de Regantes de Elías Piña, solicitó la reconstrucción del canal de El Llano, el cual no se repara desde su construcción en 1938, así como la de presa de embalse para favorecer las siembras de Macacía y Mata Larga.

“Muchas cosechas se pierden por falta de agua”, precisó Cubilete.

De su lado, Sergio Paniagua, presidente de la Asociación de Productores de Los Rinconcitos, dijo que 28 kilómetros intransitables provocan la pérdida de productos agrícolas y los animales se mueren por falta de agua.

“Los extranjeros no respetan la propiedad del otro; estamos huérfanos porque nadie resuelve, ya Macacía y El Valle ya ha sido tomada por los haitianos ilegales”, declaró.

Planteó el arreglo de tramos carreteros y dijo que el canal de Macacía no tiene agua, por lo que muchos animales se están muriendo.

Solicitaron al presidente de la Cámara, Rubén Maldonado, gestionar el restablecimiento de las vías de acceso de las comunidades incomunicadas Bánica, Pedro Santana, Hondo Valle y La Laguna.

Mientras que el gobernador Juan Alberto Aquino Montero, solicitó que se logre prolongar la Ley 28-01 para que empresas se instalen en la zona fronteriza.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.