Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Tatuaje de paciente provoca dilema ético entre equipo médico que lo trataba

Aldo Peguero 5 diciembre 2017
tatuaje

Un paciente diabético de 70 años ingresó inconsciente al Hospital Jackson Memorial de Miami con un nivel elevado de alcohol en la sangre, pero los médicos no esperaban encontrarse con un dilema ético al atenderlo.

El hombre tenía tatuado “no me resuciten” firmado con su nombre lo que representaba una oposición clara a la reanimación, ya que el grabado es inseparable del cuerpo a diferencia del papel que usualmente se firma (DNR).

Un estudio científico publicado en la revista New England Journal of Medicine describe el conflicto moral que se presentó en el Jackson en ese caso, ya que los médicos de emergencia no esperaban a un paciente moribundo, sin familia ni identificación personal, con una orden bien clara tatuada a lo largo de su pectoral.

“El DNR del tatuaje del paciente provocó más confusión que claridad, dada las preocupaciones sobre su validez jurídica y las creencias, probablemente infundadas, de que los tatuajes pueden representar recordatorios permanentes de decisiones tomadas por una persona en condiciones de las que después se arrepiente”, afirmaron los autores del estudio.

Si bien decidieron ignorar el tatuaje en un principio y trataron al paciente con antibióticos y fármacos para elevarle la presión sanguínea además de otras medidas para salvarle la vida, finalmente llamaron a los asesores de ética del hospital, quienes estuvieron a favor de respetar la indicación del tatuaje.

 

Los expertos dijeron que los médicos no debían ser tan “dogmáticos”, porque el tatuaje expresaba claramente el deseo del paciente de no ser reanimado. Así que el equipo médico decidió dejarlo morir, tal como era su voluntad, sin haber recuperado la consciencia, consignó el periódico El Nuevo Herald.

Aunque fue un momento muy difícil para todos, sintieron un gran alivio cuando más tarde encontraron el documento de la voluntad del fallecido, validado por el Departamento de Salud de Florida, que concordaba con el tatuaje.

Post navigation

Previous: Salsero Félix Manuel suena con “Amor de contrabando”
Next: El 80% de la población dominica considera no existe igualdad ante la ley

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.