• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Científicos pronostican sequía extrema en Santo Domingo a partir de 2020

by José Peguero
6 diciembre 2017
Reading Time: 3 mins read
A A

Santo Domingo. En los próximos tres años esta Capital iniciará un periodo de calentamiento de alrededor de 30 años de duración, en el que experimentaría ocho veces más sequías extremas que en los últimos cinco años, se duplicaría el índice de calor y habría una menor disponibilidad de agua para los diferentes sectores y caudales de la ciudad.

La información fue brindada por el doctor Jorge González, profesor del City College of New York (CCNY), al dictar la conferencia “Clima futuro en Santo Domingo” en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Los datos son el resultado de las proyecciones que realiza un equipo de científicos dominicanos y extranjeros que forman parte del Programa de Información Climática, que financia la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y que combina estadísticas de la situación climática histórica con los posibles escenarios ocasionados por efectos de los cambios en el clima.

Banner Banco Popular

De acuerdo a los datos, existe una clara tendencia a que se intensifiquen los eventos de la sequía hasta el año 2100, cuando comenzarían a experimentar una reducción. González afirmó que entre 2020 y 2030 podría generarse un desabastecimiento de agua debido a una disminución en el caudal de los ríos el cual puede afectar la generación de energía hidroeléctrica.

 Índice de calor

Con relación a la condición térmica, se proyecta un aumento continuo de las olas de calor, particularmente entre 2030 y 2060, con una mayor probabilidad de olas de calor al mes. En el periodo de 2060 a 2100 existe la posibilidad de que se registren hasta 14 eventos al mes.

SollSystems

Precisaron que de 2005 a 2014 en la provincia de Santo Domingo se registraron 36 olas de calor. En consecuencia, se pronostica que habría periodos de escasez absoluta en la cuenca del Río Ozama, entre los años 2020 y 2050.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Recomendaciones

A partir de estas informaciones, recomendaron aumentar el uso de agua reciclada, reparar fugas en los sistemas de distribución y fomentar una “intensa” discusión pública y la participación de los medios de comunicación con las formas de reducir el uso del agua, prohibir o limitar el uso de piscinas, desarrollar campañas de educación contra la sequía con estrategias de gestión de la demanda a largo plazo. En el sector industrial, consideran necesario reducir la frecuencia de lavado de ropa y de las torres en los hoteles, imponer restricciones de riesgo en el paisaje al aire libre y promover la reducción del uso de aire acondicionado refrigerado por agua.

Al sector agrícola les exhortan a reducir el riego de parques municipales y el paisajismo, derechos de riego de arrendamiento de agricultores y convertir las rociadas en un riego de bajo volumen en donde sea apropiado.

También, exhortaron al Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), cuyo director de Gestión Ambiental Fernando Campos asistió a la conferencia, a que desarrolle un Plan de Manejo de Agua para los próximos 50 años. De igual forma, a las autoridades de Salud Pública le sugieren establecer cuáles son los efectos en la salud del incremento de las temperaturas y disponer de planes de atención de acuerdo a los umbrales de calor.

Durante la conferencia, además se presentaron datos de la climatología y análisis de tendencias en humedad relativa, precipitaciones, temperatura del aire, análisis del recurso hídrico (producción de agua) y caracterización de la cuenca (hidrografía, uso de suelo, etc.).  Se espera que la información suministrada sea incorporada por los diferentes sectores presentes y que la misma contribuya a mejorar la planificación de los mismos.

A la actividad asistió el vicerrector de Investigación y Vinculación del INTEC, Víctor Gómez Valenzuela; el Jefe del Programa de Ambiente y Agricultura de la USAID, Ronald Savage, así como estudiantes de grado y postgrado de la universidad e invitados especiales.

Las estadísticas y proyecciones realizadas por los especialistas están al servicio de la comunidad científica y de las autoridades a través de la plataforma del Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia del INTEC “Info clima RD” https://dr-obs.ccny.cuny.edu/

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.