Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cuba autoriza envío de SMS a EEUU, un viejo reclamo

AFP 8 diciembre 2017
SMS

El monopolio cubano de telecomunicaciones Etecsa autorizó este viernes a los cubanos a enviar desde sus móviles mensajes de texto (SMS) a Estados Unidos, accediendo a un viejo reclamo de la población.

«A partir del 8 de diciembre de 2017, desde cualquier teléfono móvil en Cuba, se podrá enviar mensajes (SMS) internacionales hacia cualquier teléfono móvil de los Estados Unidos», anunció Etecsa en su sitio web.

El monopolio estatal, que no dio detalles de su anuncio, subrayó que los 0,60 centavos de dólar que cobra por cada SMS enviado a Estados Unidos es «similar al resto de los destinos internacionales».

Más de dos millones de cubanos residen en otros países, la mayoría en Estados Unidos, y sobre todo sus familiares y amigos en Cuba se quejaban por la ausencia de un servicio directo de mensajería entre los dos países.

Cuba y Estados Unidos atraviesan el más delicado momento desde que restablecieron sus relaciones diplomáticas en 2015 tras medio siglo de ruptura y desconfianza.

A raíz de la crisis por los alegados «ataques acústicos» contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, el Departamento de Estado redujo a la mitad el personal de su embajada en Cuba y suspendió la emisión de visados, al tiempo que expulsó a 17 diplomáticos de la representación cubana en Washington.

En un nuevo paso para revertir la política de reaproximación adoptada por la administración de Barack Obama, la de Donald Trump anunció en noviembre la implementación de nuevas sanciones al comercio y los viajes a la isla.

Tras la histórica reconciliación, anunciada a finales de 2014, Washington hizo públicos algunos decretos que flexibilizaron el embargo vigente desde 1962, y autorizó a empresas de telecomunicaciones estadounidenses a vender sus servicios a Cuba.

En febrero de 2015, Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc firmaron un acuerdo de servicio que puso en marcha la primera conexión directa de telecomunicaciones entre los dos países, aunque inicialmente sólo para las llamadas telefónicas fijas.

Post navigation

Previous: Consejera de Trump sobre Medio Oriente dejará su puesto
Next: Condenan a René Fortunato por uso título de obra de René del Risco

Noticias relacionadas

Arnaldo

Familiares de Ángel Arnaldo Meléndez exigen justicia seis meses después de su asesinato en Espaillat

Ensegundos.do 29 agosto 2025
22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
monorriel

Presidente Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

Ensegundos.do 29 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Arnaldo

Familiares de Ángel Arnaldo Meléndez exigen justicia seis meses después de su asesinato en Espaillat

Ensegundos.do 29 agosto 2025
22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
Escogido

Leones del Escogido comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Red-criminal-San-Cristobal-900x597

La Policía identifica peligrosa banda en San Cristóbal dedicada a robos y sicariato

Ensegundos.do 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.