7 comentarios en «¿Cancelaron al Boli de Amor 93.1FM en Nueva York?»

  1. En el caso de mi tocayo no me alegro de que ya no esté en la radio newyorquina, al contrario, fuí de los que se alegró porque considero que vino a sacar la cara por nosotros los dominicanos y demostrar que no todos somos como el rastrero de el pachá; además de que no me alegro de que nadie pierda un medio de sustento, aunque sabemos que el Boli no depende económicamente de eso. Ahora, el Boli va a tener que evaluarse, porque independiente de la envidia y la maldad que albergan algunos en sus corazones mucha gente se ha alegrado, grupo al que no pertenézco, de su salida de amor. Mi tocayo tine que revisar su proceder porque a veces el se burla y ataca despiadadamente a otros del medio, pero si a el se le hace una crítica responde con sarcasmo, burla o tilda a su crítico de «hater» o recurre al manido cliché de que no «perdonan su progreso porque viene de abajo» Tocayo, se cierra una puerta pero se abren otras más. Revise su proceder que algo no está haciendo bien!

  2. robertico le consigue un papel para que se recupere, es un tremendo actor en el cine dominicano jajajjajaj. te dire algo boly :…

  3. Realmente su participación era desastrosa y la gente se estaba quejando de esta. Una cháchara de muy mal gusto y ofensas a los oyentes. No todo lo que funciona en RD funciona en la radio de NY donde la diversidad de público es enorme.

    1. Realmente el «humor» fácil y barato que pega en RD no pega en otros mercados, aun sea de dominicanos. En otros países la gente lee, las librerías no han quebrado, la gente no usa el internet solo para mandar basura por whatsapp. Eso implica que hacer reir sea mas complicado.

Comentarios cerrados.