Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los Globos de Oro celebran el cine de género

AFP 6 enero 2018
Los Globos de Oro celebran el cine de género

En un año de devastadores huracanes, escándalos de abuso sexual y una indetenible cuenta presidencial en Twitter, no debería sorprender que el cine buscara un escape hacia la fantasía.

Con el cuento fantástico «La forma del agua» liderando las nominaciones de los Globos de Oro del domingo, con siete, y la cinta de terror «¡Huye!», que se llevó 1.000 millones de dólares en taquilla y el aplauso de la crítica, 2017 puede verse como el año del cine de género.

«¡Huye!», de Jordan Peele, que hace una sátira social sobre la culpa que sienten los blancos respecto de la desigualdad racial en Estados Unidos, es tal vez la cinta más emblemática de este fenómeno. Tiene muchas opciones de ganar la estatuilla a mejor comedia y de ser nominada al Óscar.

El sitio especializado Eonline.com la calificó como «la película más importante de la temporada».

En la categoría drama, «La forma del agua» del mexicano Guillermo del Toro, cuenta la historia de una mujer de limpieza en un laboratorio ultrasecreto que se enamora de una criatura anfibia cautiva.

La sátira de ciencia-ficción «Una vida a lo grande» es también una nominación atípica, al igual que la película de gángsters «Baby: el aprendiz del crimen».

En los últimos años, los premios fueron entregados sin sorpresas a películas que celebraron a Hollywood («La La Land», «El artista», «Birdman»), que abordaron el camino a la adultez («Boyhood: momentos de una vida», «Moonlight») o que se enfocaron en temas históricos o periodísticos («El discurso del rey», «En primera plana»).

En películas de género, los westerns han tenido entradas regulares, como es el caso de «Revenant: el renacido», del mexicano Alejandro González Iñárritu, o «Sin nada que perder».

Para Sasha Stone, del sitio especializado Awards Daily, la atención a estos géneros responde en parte a la necesidad de huir de la realidad política desde que ganó las elecciones el polémico presidente Donald Trump.

«En otro tipo de año ‘¡Huye!’ no hubiera sido un gran favorito, pero la combinación de la pesadilla que es nuestro presidente y la falta de otras grandes películas que le hagan sombra, le dan gran chance a pesar de su género», explicó Stone a la AFP.

Agregó que la cinta, más que del género terror es «una metáfora de los horrores de nuestra cultura».

– Escape colectivo –

En cuanto a «La forma del agua» -un híbrido entre «La Bella y la Bestia», «E.T.» y «Amelie»-, la primera atracción viene por el pedigrí de su director, el mexicano Guillermo del Toro.

Según el sitio web Screen Rant, la cinta también hace un tributo a la edad de oro de Hollywood, con escenas de musical y algo de cine negro.

Jonathan Kuntz, profesor de cine de la universidad UCLA, destacó que los primeros ganadores del Óscar, en la década de 1920 y 1930, eran películas de género, pero que desaparecieron de la cartelera en los últimos años.

A principios de la década pasada, «El Señor de los Anillos» fue laureada, como también lo fue el musical «Chicago» y el «Gladiador», sin contar el thriller de culto «El silencio de los inocentes».

Clásicos como «Tiburón» o «El bebé de Rosemary» también recogieron estatuillas en los 70.

Este año, el género de terror recobró cierta nobleza: la prestigiosa revista del New York Times escribió un artículo sobre «el año del horror» dedicando un espacio a los mejores actores de la temporada en roles de este género.

En la portada figuraba la australiana ganadora del Óscar Nicole Kidman, una de las actrices más aclamadas de esta generación, que hizo una prueba en el terror con «The Killing of a Sacred Deer».

La publicación destacó que las cintas de horror recaudaron más de 1.000 millones de dólares en taquilla en todo el mundo en 2017, lo que atribuyó a la necesidad de un escape colectivo a la realidad de bombardeos, la crisis de refugiados y la amenaza de una guerra nuclear.

«Cuando las cosas se ponen malas, el género tiene una forma de decirte que todo puede estar peor», indicó.

Post navigation

Previous: Maduro dice que Trump está acabando con su paciencia
Next: Los Leones propinan la primera derrota a los Tigres del Licey

Noticias relacionadas

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
jose-maria-cabral-focus-0.02-0.21-375-240

Las películas dominicanas por estrenar desde agosto hasta febrero 2026

José Rafael Sosa 20 agosto 2025
casa-dragon-temporada-2-4269594

2026 será el año de Juego de Tronos con los nuevos estrenos de HBO Max

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.