Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Jeans ecológicos para no contaminar el medio ambiente

AFP 8 enero 2018
Tela jeans

París, Francia. El tradicional bluyín o pantalón vaquero podría sumarse a la revolución verde, gracias a un nuevo método de tintura más ecológico, susceptible de reemplazar al célebre colorante azul índigo, según un estudio publicado este lunes.

El índigo, que se extrae de una planta aunque hoy en día se sobre todo se sintetiza, es el único colorante capaz de dar al bluyín su color emblemático. «Pero el proceso requiere unas etapas químicas perjudiciales para el medio ambiente» e «inviables» en el futuro, indicaron los autores del estudio publicado en la revista Nature Chemical Biology.

Los científicos desarrollaron un método para producir el pigmento mediante una bacteria concebida en el laboratorio, advirtiendo que el proceso requerirá no obstante «mejoras» para ser utilizado a escala industrial.

El índigo es utilizado como colorante en su forma natural desde hace al menos 6.000 años.

Naturales o de síntesis, los cristales de índigo se adhieren a la superficie del tejido. Su azul intenso es muy resistente al lavado pero a la vez los cristales se van desgastando, dando ese efecto característico de pantalón usado.

El 95% de las 45.000 toneladas de índigo sintético que se utilizan cada año son utilizadas para teñir los 4.000 millones de prendas de tela blue jean fabricadas anualmente, según cifras citadas en el estudio.

Esta demanda «supone un grave problema» a largo plazo, indica el informe, refiriéndose por ejemplo al uso de productos químicos como el formol y el cianuro de hidrógeno, así como al hecho de que «muchas fábricas (…) echan los materiales de tintura a los ríos, con un impacto ecológico negativo».

Los autores del informe concibieron una bacteria E.coli, que como la planta fabrica indoxil y al que se le añade una molécula de azúcar, antes de agregar una enzima que permite obtener el índigo para teñir el tejido.

«El producto final es idéntico», aseguró uno de los autores, John Dueber, de la Universidad de California.

Sin embargo, para producir los cinco gramos de índigo necesarios para teñir un solo vaquero, se requerirían «en esta fase varios litros de bacterias», por lo que su laboratorio trabaja para mejorar el proceso, explicó a la AFP.

Post navigation

Previous: EEUU pone fin a protección temporaria para unos 200.000 salvadoreños
Next: Milton Morrison advierte Pacto Eléctrico provocará aumento injusto de la tarifa eléctrica

Noticias relacionadas

incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.