• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Nuevo escándalo en Panamá por pago de sobornos en obras públicas

by AFP
16 enero 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

Altos exfuncionarios panameños del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) cobraron comisiones a casi una decena de constructoras para agilizar trámites, manifestó la fiscal general, Kenia Porcell, en un nuevo escándalo de corrupción que sacude al país.

Según Porcell, a través de la investigación conocida como «Blue Apple» (Manzana Azul), se ha demostrado que exfuncionarios de los ministerios de Obras Públicas y de Vivienda «exigieron a empresarios del sector de la construcción» en 2011 y 2012 «un porcentaje relacionado con el valor de la obra».

Banner Banco Popular

El pago del soborno, que iba del 5% al 10% del valor del proyecto, era «a cambio de la agilización de los trámites administrativos para la ejecución» de las construcciones, señaló Porcell en conferencia de prensa.

Las empresas acusadas, según las investigaciones, son las constructoras Conalvias, Meco, Rodsa, Bagatrac, Ingenería REC, GS Contractors (Grupo Corporativo GS) y Concepto y Espacios.

De acuerdo a la fiscal, los pagos eran depositados en una sociedad anónima denominada Blue Apple Service, que a través de cinco cuentas en tres bancos locales habrían movido aproximadamente 40 millones de dólares.

«Al día de hoy se ha logrado la recuperación de 20 millones de dólares y se ha vinculado a 33 personas», dijo.

SollSystems

Aunque no dio los nombres de los acusados, Porcell manifestó que entre los involucrados hay tres exfuncionarios. «Las más altas autoridades en los ministerios de Obras Públicas y de Vivienda», definió.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Además, están presuntamente involucrados un exoficial de banca, un abogado y siete empresarios. Todos enfrentan cargos por corrupción, blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir.

Hasta la fecha, ya ha habido cinco acuerdos de colaboración con la justicia y se adelantan gestiones con Estados Unidos, China, Suiza, Islas Británicas y Hong Kong para la recuperación de los activos.

«Debemos exigir que los delatores no solo devuelvan todo el dinero robado, si no que además paguen con cárcel para enviar un fuerte mensaje contra la impunidad», dijo a la AFP Annette Planells, del Movimiento Independiente (Movin), organización cercana al gobierno de Juan Carlos Varela.

-«Que devuelvan lo robado»-

El escándalo estalla en momentos en los que en Panamá se investiga la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, acusada de pagar sobornos en varios países de América Latina para obtener contratos.

Por este caso están imputadas 63 personas, entre ellas dos hijos del expresidente Martinelli y varios de sus exministros.

El propio Martinelli, detenido en Estados Unidos, es acusado por la justicia panameña de espionaje e investigado por múltiples delitos de corrupción.

La constructora brasileña acordó este año con la fiscalía de Panamá pagar una sanción de 220 millones de dólares en 12 años y colaborar con las investigaciones de corrupción en su contra.

Pese a las acusaciones, Martinelli y sus seguidores culpan a su antiguo aliado y hoy gobernante panameño, Juan Carlos Varela, de «persecución política».

Hace más de año y medio que Panamá protagonizó el escándalo de los «Panama Papers», una filtración que reveló cómo una firma local de abogados creó sociedades opacas en todo el mundo, algunas de ellas para evadir impuestos.

Tras el nuevo escándalo, la organización izquierdista Frenadeso exigió que los acusados «devuelvan lo robado» y que «los ladrones de cuello blanco vayan a la cárcel como los pobres».

En diciembre, la Unión Europea incluyó a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales.

«Debemos respaldar a la Procuradora (fiscal jefe) y (a los) fiscales» porque es una «prioridad» recuperar los dineros «robados» al Estado para que «más nunca vuelva ocurrir un saqueo contra los dineros del pueblo panameño», sostuvo en Twitter el actual ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

Sin embargo, el opositor y precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rolando Mirones, consideró que «el problema es que la procuradora sigue siendo encubridora de este gobierno» ya que «el sistema de Blue Apple se sigue utilizando hasta la actualidad».

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.