El exmédico estadounidense Lawrence «Larry» Nassar fue condenado este miércoles a una pena de 40 a 175 años de cárcel por abusos sexuales contra decenas de gimnastas a lo largo de por lo menos tres décadas.
«Acabo de firmar su sentencia de muerte (…) Usted no tiene el derecho de volver a caminar fuera de una prisión», le dijo la jueza Rosemarie Aquilina. Poco antes, Nassar pidió disculpas por «el dolor, trauma y destrucción emocional» de sus víctimas.

En el séptimo día de audiencia en un Tribunal de Michigan, la jueza Rosemarie Aquilina sentenció a un mínimo de 40 años y un máximo de 175 en prisión al médico Larry Nassar, quien abusó sexualmente de más de 100 atletas y ex atletas en los últimos 20 años. Tras oír el testimonio de varias de las víctimas, que tomaron el valor para enfrentar a cara a cara a su abusador, se conoció finalmente el severo castigo para el especialista de 54 años, autor de la peor epidemia de abuso sexual en la historia del deporte.
En la jornada de este miércoles, el ex médico del equipo de gimnasia olímpico estadounidense tuvo que oír otros testimonios de mujeres que sufrieron sus abusos.
Luego, la jueza Aquilina le permitió a Nassar a hacer un descargo. Él pidió disculpas a sus víctimas: «No hay palabras para describir la profundidad y la amplitud de cuánto lamento lo que ha ocurrido», y aseguró: «Llevaré sus palabras conmigo por el resto de mis días». La semana pasada, sus abogados habían pedido detener este «circo mediático» de declaraciones, porque afectaban su «salud mental», pero el reclamo fue rechazado.
Antes de dar su veredicto, la magistrada leyó fragmentos de una carta que escribió el médico semanas después de haberse declarado culpable de poseer pornografía infantil en 2017, en la que él sostenía su inocencia: «Fui un buen doctor porque mis tratamientos funcionaron. Los medios convencieron a todos de que lo que hice estuvo mal». Además, revelaba se había declarado culpable porque «la jueza no le permitía alegar». Aquilina le preguntó entonces si quería alegar y él contestó que «no» y se volvió a declarar culpable.
Finalmente lo sentenció a un mínimo de 40 años y un máximo de 175 en prisión: «Usted no merece caminar afuera de una cárcel nuevamente». Además, pidió que se inicie una exhaustiva investigación sobre por qué hubo silencio durante tanto tiempo y felicitó a las mujeres que se animaron a declarar a quienes dejó de llamar víctimas y las bautizó como «sobrevivientes».
Con información de AP y AFP