Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Caen las criptomonedas tras cese de operaciones de una plataforma nipona

Ensegundos.do 26 enero 2018
Criptomonedas

La cotización de las criptomonedas cayó este viernes en los mercados después de que la plataforma de compraventa de divisas nipona Coincheck suspendiera temporalmente sus operaciones y bloqueara los depósitos de los clientes, después de sufrir un pirateo.

Coincheck anunció una investigación interna sobre un «acceso no autorizado» a su plataforma digital que significó la pérdida del equivalente de 500 millones de dólares en NEM, una de las monedas virtuales en boga en los mercados, la décima en el mundo en términos de capitalización bursátil.

«A las 3H00 (18H00 GMT) hoy fueron sacados 523 millones de NEMs de Coincheck. Es el equivalente de 58.000 millones de yenes [unos 500 millones de dólares], según la cotización cuando fue detectada» la operación fraudulenta, explicó el jefe de operaciones de Coincheck, Yusuke Otsuka.

«Estamos examinando cuantos clientes resultaron afectados», explicó. La investigación también intenta averiguar si el pirateo se produjo desde Japón o desde otro país.

La cotización del NEM cayó más de un 16% a causa del incidente, según la firma CoinMarketCap.com. El bitcóin, a pesar de que no estaba afectado por la suspensión de los intercambios de Coincheck, cayó un 2,13%, hasta 10,987,70 dólares. La moneda ripple perdió más del 6% y el ethereum acabó recuperándose.

Según su sitio internet, que asegura que Coincheck es «el mercado líder en Asia de bitcoines y criptomonedas», la empresa fue fundada en 2012 y en julio pasado empleaba a 71 personas.

En 2014 la plataforma japonesa MtGox colapsó tras admitir que había «perdido» el rastro de de 850.000 bitcoines, el equivalente de 480 millones de dólares.

El bitcóin es una moneda de curso legal en Japón y cerca de una tercera parte de las transacciones mundiales de esa moneda virtual se realizó con yenes en diciembre, según jpbitcoin.com.

Sigue leyendo

Anterior: Dicat alerta sobre aumento de perfiles fraudulentos en páginas de Internet
Siguiente: Instituto Duartiano conmemora 205 aniversario natalicio del Patrio

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.