• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La cifra del día: Atención a víctimas de choques absorbe del 2 al 5% del PIB

by Ensegundos.do
6 febrero 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

El viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública aseguró ayer que el promedio del gasto estimado en la atención a las víctimas de choques de tránsito oscila entre el 2.3% al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Esta cifra es aún mayor que la ofrecida por el director del hospital traumatológico Ney Arias Lora, Amaury García Silverio, quien el pasado viernes reveló que el Estado gasta más de RD$60 mil millones en este renglón, un monto casi equiparable al presupuesto anual del Ministerio de Salud, que en el pasado 2017 tuvo una asignación por el orden de los RD$75 mil millones.

Banner Banco Popular

El doctor Héctor Quezada afirmó al periódico El Caribe  que el monto varía de acuerdo con la institución que haga los cálculos. “Hay quien dice que anda por el 2.3% y algunos que lo sitúan hasta por el 5% del PIB, pero el costo es una monstruosidad en cuanto al gasto. De eso no hay duda, pero nadie te puede decir una cifra exacta ahora mismo, todo el mundo te habla de promedio”, dijo el galeno al conversar vía telefónica con elCaribe.

Quezada afirmó que se trata de un problema que representa una gran carga para el Estado que en los últimos años está haciendo grandes esfuerzos para revertir la situación con la creación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y mayor regulación de la circulación vehicular en el país.

No son accidentes

SollSystems

El funcionario insistió en que no se trata de accidentes, sino de “eventos del tránsito”, ya que un accidente es un suceso que se produce sin la intervención de la mano humana, y está comprobado que más del 70% de los siniestros viales ocurren por errores humanos.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

“Un accidente es, por ejemplo, que tú vayas en una carretera y se produzca un derrumbe o un deslave, pero en lo que el hombre tiene incidencia no es un accidente, son eventos provocados por el tránsito, y así se están manejando en los textos más modernos”, dijo.

Menos de una semana en UCI cuesta casi medio millón en un hospital

Quien fuera pasado director del hospital Traumatológico Darío Contreras explicó que la estadía de cuatro a cinco días de un paciente que resulte con traumas severos a nivel cráneo cerebral, de la columna vertebral y abdominal en una Unidad de Cuidados Intensivos le cuesta a un hospital público aproximadamente RD$400 mil a RD$500 mil, ya que intervienen especialistas en neurocirugía, cirugía general y ortopedia. “Eso es en el sector público, en los privados es mucho más”, subraya.

Quezada dijo que entre las necesidades que suelen tener estos pacientes, se encuentra la conexión a ventiladores mecánicos para apoyar su respiración, medicamentos especiales, así como clavos y tornillos, si tiene problemas en sus extremidades.

RD descendió del ranking de muertos en choques de tránsito

Quezada aprovechó para resaltar que el país descendió de la posición número dos a la número 14 en cuanto a muertes por eventos del tránsito, según el más reciente informe elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2015.

“Pero eso no quiere decir que estemos bien porque todavía tenemos un promedio de 29 fallecidos por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio de la región es de 16 fallecidos por cada 100 mil”, advierte.

En el año 2013 el país reportaba una tasa de 41 fallecidos por cada 100 mil habitantes.

El galeno resaltó que los grandes protagonistas de los choques de tránsito en el país son los motoristas, a tal grado que los estudios estiman que en el 63% de los casos está involucrada una motocicleta.

Según indicó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en el país hay registradas 2.7 millones de unidades de vehículos de dos ruedas.

Agregó que otro problema es la importación de piezas de motores para ensamblarlos en el país con poca seguridad y calidad, así como el uso de cascos protectores sin la seguridad necesaria. “Esto no puede ser un casco cualquiera, no es un casco de ingeniero, es un casco para eso, ahí está la diferencia entre la vida y la muerte”, dijo el viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada.

Camas son insuficientes

El doctor Amaury García Silverio, por su parte, afirmó la semana pasada que debido al creciente número de siniestros viales, las 400 camas disponibles en los tres grandes centros especializados en traumatología son insuficientes, por lo que se hace necesario que la ciudadanía adopte mayor conciencia al conducir.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.