Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

“Carnavarengue” único carnaval marino en el mundo, en María Trinidad Sánchez

Ensegundos.do 9 febrero 2018
Carnavarengue

Inspirado en especies marinas y teniendo como escenario gran humedal de la Laguna de Grí Grí se realiza en febrero de cada año el único carnaval marino en el mundo “Carnavarengue”, creado en 1997 bajo la orientación y el estímulo del arquitecto Persio Checo y la artista Fidelina José, expresión única del país que reconoce la identidad folklórica de la provincia María Trinidad Sánchez.

“El Carnavarengue constituye una firme expresión de la cultura de Río San Juan, un encuentro con el mar, la ganadería y agricultura, que es fuente de inspiración para rejuvenecer la tradición, reafirmar la identidad de la provincia de María Trinidad Sánchez, dinamizar sus costumbres y estimular la producción de toda esta región”, manifiesta Carla González, gerente de Mercadeo Corporativo de Centro Cuesta Nacional (CCN).

Desde hace dos años CCN bajo su iniciativa Orgullo de mi Tierra, ha estado trabajando con un equipo de investigadores y profesionales de diversas áreas en la provincia María Trinidad Sánchez, quinto destino elegido para ser protagonista de este proyecto corporativo.

“En este proceso de ir, conocer e investigar los recursos y atractivos de la zona hemos podido profundizar en el conocimiento de esta expresión carnavalesca que por sus características constituye una manifestación única en el país aportándole a la provincia elementos de identidad que nos permiten catalogarlo como un elemento diferenciador que representa esta provincia frente al mundo”.

Las caretas de los personajes o Carnamares se fabrican con moldes de barro a los que inyectan gran creatividad simulando las diferentes especies marinas, a la que se adhieren conchas, corales desechados del mar, escamas de pescados, dientes de tiburón, entre otros elementos. En el colorido y diseño de los trajes, sobresalen mangas como aletas de peces gigantes, centollos, cangrejos, pulpos, medusas, langostas y monstruos marinos, dando vida al más creativo y resplandeciente carnaval de la costa norte.

Las actividades del “Carnavarengue” inician en diciembre del año anterior con la convocatoria al concurso de afiche donde se elije el que identificará el carnaval del año próximo. A principios del febrero se lleva a cabo la elección de la Reina del Carnaval y el concurso de trajes de fantasía. Este año dicha actividad fue realizada el pasado sábado 3 de febrero.

A mediados de febrero, en este año será el 18 de febrero, concursan las caretas ante un jurado especial que escoge las mejores caretas del año. Finalmente, el evento estelar del carnaval de Río San Juan es el desfile del carnaval que iniciará desde la noche del jueves 22 de febrero con la presentación de coreografía de comparsas hasta el domingo 25, día en que se realiza un desfile por el pueblo y finaliza con la selección de la comparsa ganadora sobre la tarima en las aguas de la Laguna Gri-Gri.

“En el caso de los municipios de Nagua y Cabrera encontramos que el carnaval también está relacionado con las actividades productivas de la provincia. Caretas, diablos, y comparsas que representan la ganadería, la agropecuaria y la pesca, tres renglones productivos que representan la actividad económica de María Trinidad Sánchez recorrerán las calles principales de Nagua el 27 de febrero en el desfile provincia”, enfatizó González.

Centro Cuesta Nacional, a través de su proyecto Orgullo de mi Tierra tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento de las provincias del país, y en esta quinta edición dedicada a María Trinidad Sánchez, hace una invitación a todos los dominicanos a que visiten la provincia para disfrutar de las manifestaciones carnavalescas y se vistan de alegría, color y fiesta.

Fechas del Carnavarengue que no debes olvidar

Domingo 18 de Febrero 2018
Concurso de Caretas

Lugar: Salón de Actos, Ayuntamiento Rio San Juan
Hora: 7 pm

Jueves 22- Domingo 25 Febrero 2018

Carnaval
Lugar: Laguna Gri Gri (tarima sobre el agua), Rio San Juan
Hora: 7 pm

Domingo 25 Febrero 2018

Desfile de Carnaval
Lugar: Salida desde el parque central de Rio San Juan
Hora: 4 pm

Lunes 26 Febrero 2018

Desfile de Carnaval de Cabrera
Lugar: Salida desde el parque central de Cabrera
Hora: 4 pm

Martes 27 de Febrero 2018

Desfile Provincial Carnaval

Lugar: Parque Central de Nagua, Nagua

Hora: A partir 3 pm

Sigue leyendo

Anterior: La alerta de Instagram que no te va a gustar…
Siguiente: Apresan a sospechoso de matar mujer y sus tres hijos

Noticias relacionadas

Imagen-de-WhatsApp-2025-08-15-a-las-11.15.53_c0b7748f-scaled

Crítica de teatro: Cuerpos de barro

José Rafael Sosa 16 agosto 2025
Screenshot (5)

El milagro de Los Hermanos Rosario: fe y éxito bajo la protección de la Virgen de la Altagracia

Amaury Mo 15 agosto 2025
Snapshot_69

Michael Miguel Holguín asegura no cobró un centavo y no volvería a la Casa de Alofoke

José Peguero 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Erin

Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

AFP 17 agosto 2025
Mapa

Indomet: Huracán Erin provocará aguaceros, ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias provincias del país

Ensegundos.do 17 agosto 2025
gustavo tamares

Madre de prospecto Gustavo Talmaré pide investigar su muerte

Amaury Mo 17 agosto 2025
ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.