
SANTO DOMINGO. Entre 50 mil y 55 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tienen una condición académica que van desde prevención hasta baja definitiva, pero desde hace más de 15 años que las autoridades académicas no aplican el reglamento.
El dato corresponde a los dos últimos semestres, según el cálculo de la Dirección de Orientación de la academia.
Magdalena Tiburcio y Fiordaliza Tejada, subdirectora y empleada, respectivamente, del Departamento de Orientación de la UASD, lo confirman y aseguran que cada semestre programan una serie de 10 talleres para ayudar a los alumnos a superar sus dificultades, pero que sólo una minoría asiste, porque no es obligatorio.
En la rectoría del recién fenecido Miguel Rosado (1999-2003) se implementó por primera y única vez un programa obligatorio para 30 mil estudiantes que tenían un índice académico por debajo de los 60 puntos.
Indica el Diario Libre que Joel Concepción, secretario general de Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), culpa de la situación a las autoridades de la UASD, porque no han controlado esa situación, la cual, considera, se les ha salido de las manos.
Concepción dijo que muchos estudiantes están en esa situación debido a los propios profesores que no son justos al corregirlos y calificarlos.
El dirigente estudiantil atribuye a una falta de gerencia el hecho de que no se cumpla con los reglamentos de la UASD, lo que hace que los estudiantes con pobres resultados académicos se puedan mantener en esa situación por mucho tiempo.
La UASD esta llena de gentes q van para decir yo estoy en la uní? O para hacerle creer su padres.
Muchos van para pasar el tiempos en los parques o embajada otros a los colmadones de la inmediaciones. .otros a enamorase ..etc etc. .
Pero los mas penoso de todos esto es q todas esta personas están ocupando puesto de personas q en verdad están contrayendo su futuro. .pero como en este pais todos es un desastre Q siga la fiesta q el la resaca avisa..