10 comentarios en «Crítica sobre la película «Hermanos»»

  1. Toda pelicula donde esten Raymond Y Miguel ya sera mas de lo mismo…es que todo cansa y no son actores de otro papel…asi de simple..lo chulo del caso es que ustedes veran hablando de que las salas se llenaron..que fue un exito y mil vainas mas..Esta pelicula atrae al mismo publico de siempre (12 anios a 19)..Ovbiamente los primeros dias full…pero despues nada que ver…Senores hay peliculas tan buenas como Perico Ripiao que me la ponen 2 veces mas en el cine HOY y yo pago 2 veces mas..aunque este en DVD e internet..

  2. Defiendo el derecho del autor de esta crónica a opinar como lo considere. No estoy de acuerdo y mi trabajo,publicado en mi pagina, reconoce los aciertos y errores que encontré en esta comedia de Lopez. Pero advierto contra un síndrome: el de condenar el cine que se hace aquí, por ser hecho aquí, no importa que la calidad que se ofrece sea de un amplio abanico de posibilidades y condiciones Recuerdo que la critica contra Pasaje de Ida , la hoy clásica, fue duramente criticada, incluso con algunos términos idénticos a los que utiliza el autor de la crónica de Hermanos. Es como para pensarlo

  3. Bien, yo soy de los que crean su propio criterio. Prefiero verla, y luego dar mi crítica, ya que cada quien ve las cosas diferentes. Por ejemplo en las películas norteamericanas, hay muchas que las acaban, pero son muy taquilleras. Otro ejemplo fue «Thor Ragnarok», muy taquillera, pero a mi no me gustó para nada.

  4. Pero hay que darle un aguacate al pana!!!!! se comió esa película con yuca!!!!!!
    ??????????????

  5. yo creo que el cine dominicano debe descansar, una película tras otra película no le dan chance a que la gente se refresque y creo que sera que el dinero que se invierte es regalado porque padre mio. por otro lado dejen descansar a los actores.

    1. Stanley Kubric hizo menos de 30 películas en toda su vida. ¿Cuántas ha hecho Martin Scorsese? Woody Allen hace una por año y a veces no hace ninguna en dos años. Y esos son verdaderos directores. Aquí lo que hay es una diarrea de comedias de televisión de dos horas con todo y anuncios, para aprovechar los beneficios de la Ley de Cine. Si un aspirante a director quiere filmar su disparate que lo haga con sus cuartos, no con nuestrosimpuestos.

  6. pero lo acabaste, no dijiste nada bueno de la película. Debe ser un súper clavo que el que lee tu comentario ni la sinopsis le dan ganas de ver.

Comentarios cerrados.