• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
26 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Indican que la prohibición de Gagá en Semana Santa constituye violación a derechos culturales

by José Peguero
22 marzo 2018
Reading Time: 2 mins read
A A

La Fundación Cultural Cofradía alertó sobre la intención de autoridades gubernamentales y municipales de San Pedro de Macorís de censurar la celebración de Gagá en comunidades de esta provincia, lo que constituye una violación a la libertad de credo, expresión y circulación protegida por la Constitución, así como a su artículo 64 sobre derechos culturales.

“El Día Internacional contra la Discriminación Racial sorprende a República Dominicana en una situación de deterioro de sus derechos culturales fundamentales” expresó el sociólogo y cantautor Roldán Mármol, presidente de la Fundación. Afirmó que esta crítica realidad está caracterizada por amplias acciones de grupos parciales, comunicadores y políticas gubernamentales que incentivan el racismo, el odio, la xenofobia y la negación de las raíces africanas y los componentes negros que forman parte esencial de las culturas populares a nivel nacional.

Banner Banco Popular

Señaló que dicha discriminación socio-cultural se expresó además en el Desfile Nacional de Carnaval del pasado domingo 4 de marzo, en el cual se les prohibió participar a los grupos de Gagá y a los Guloyas de San Pedro de Macorís, como era tradición año tras año. “Lo más preocupante es que esta prohibición se extendió al mismo carnaval local de San Pedro, donde ambas tradiciones fueron excluidas; a pesar de ser las dos manifestaciones más representativas y de mayor trascendencia de la cultura popular en esa provincia”. Recordó que Los Guloyas fueron declarados “Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la Unesco.

“El Gagá y Los Guloyas forman parte integral de la diversidad cultural dominicana y por ello merecen respeto y un trato digno por parte de las autoridades, quienes no están facultadas para prohibir las tradiciones sino para brindar seguridad a las mismas”, enfatizó. Según la Constitución Dominicana el Estado debe garantizar la libertad de credo, expresión y circulación. La Carta Magna especifica además en su artículo 64 sobre los Derechos Culturales que “toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación” y que el Estado promoverá y estimulará “las diversas manifestaciones y expresiones artísticas y populares de la cultura dominicana”.

Los organizadores, tocadores y bailadores de Gagá de San Pedro de Macorís y La Romana, son “Portadores de Tradiciones”, como bien lo establece la Unesco, y por tanto los ministerios de Cultura e Interior y Policía, así como las alcaldías municipales, deben brindarle la protección, seguridad y facilidades que les permitan cumplir con sus promesas y tradiciones musicales y danzarias, según lo establece la Constitución y los convenios internacionales sobre la pluralidad y diversidad cultural.

SollSystems

“Entendemos que todavía hay tiempo para que las autoridades reflexionen, se abran al diálogo y reorienten sus políticas en base a los derechos culturales claramente definidos en la Constitución Dominicana”, sostuvo. La Fundación hizo un llamado a detener la discriminación hacia manifestaciones culturales, formas de fe y prácticas religiosas, por el origen o factores raciales, permitiendo que más de 20 grupos de Gagá realicen libremente su celebración tradicional en el Este del país.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.