2 comentarios en «Lava Jato: cuatro años de caza mayor en la lucha contra la corrupción»

  1. En mayo de 2017 el Fiscal General del Estado acusó a Temer de «corrupción pasiva, obstrucción de la justicia y organización criminal» tras unas revelaciones de O Globo sobre las declaraciones del empresario Joesley Batista, dueño de una multinacional cárnica quien había grabado en secreto a Temer avalando un soborno.La fiscalía autorizó la difusión del audio que afecta también a Lula, Roussef y otros políticos. Temer, en un discurso televisado, respondió que el audio estaba manipulado, acusó a Batista de ser un «exagerador» y pidió un peritaje tecnológico.La investigación se sitúa en el marco de manos limpias de Brasil sobre la financiación ilegal de los partidos.25? Temer se negó a dimitir.
    Algunas semanas después de la constitución de su gobierno, tres de sus ministros, responsables de la Planificación, de la Transparencia y del Turismo son forzadas a la dimisión sobre fondo de acusaciones de corrupción. En junio de 2016, varios de los principales aliados políticos de Michel Temer, entre los que el presidente del Senado, el presidente de la Asamblea nacional, el presidente del PMDB y el expresidente de la República José Sarney son objeto de una demanda de detención para su implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras.

    En noviembre de 2016, el secretario del gobierno dimite, acusado de tráfico de influencias en proyectos inmobiliarios. El 14 de diciembre de 2016, acusado también de corrupción, uno de los consejeros más cercanos del presidente dimite.32? El 7 de enero de 2017, el secretario a la Juventud dimite después sus declaraciones polémicas sobre las matanzas de presos en las prisiones brasileñas.

    En julio de 2017, varias otras personalidades políticas entre las que el ministro de Ciencia y Tecnología, el ministro de las Minas y Energía, el ministro de Ciudades, el ministro de Integración Nacional, el ministro de la Industria y del Comercio y el nuevo presidente del Senado son accusados por haber recibidos millones de dólares pagados por la multinacional de la industria agroalimentaria JBS entre 2006 y 2017.

    Si Lula esta preso este deberian darle cadena perpetua.

  2. Información importante sobre EL TRAIDOR, Michel Temer El actual presidente de Brasil:
    De acuerdo con documentos oficiales del gobierno estadounidense filtrados por Wikileaks, Temer proporcionó información a la embajada de Estados Unidos en Brasil desde 2006 como informante de la inteligencia militar estadounidense. Temer describía su estrategia para ganarse la lealtad de las clases bajas brasileñas con el fortalecimiento de programas sociales y su oposición a Lula da Silva. El informe, de junio de 2006 y «sensible, pero no clasificado», indica que Temer sugirió que Lula da Silva, en caso de obtener un segundo mandato (lo que acabaría ocurriendo), «finalmente podría comenzar a prestar atención a sus amigos de izquierdas y llevaría más lejos las políticas macroeconómicas ortodoxas que han definido su primer mandato». un audio filtrado de forma involuntaria mostraba el discurso que Temer dirigiría a la nación en caso de que la presidenta fuese destituida.Tras la divulgación de dicho audio, Rousseff no dudó en señalar a su vicepresidente como «uno de los jefes de la conspiración».? Días antes, el 29 de marzo de 2016, su partido había acordado abandonar la coalición gobernante que sostenía el gobierno de Rousseff y el Partido de los Trabajadores. Todo fue una cospiracion para sacar del poder a Dilma Rouseff y desprestigiar la reputacion de Lula Da Silva que lo unico que ha hecho en Brasil es darle trabajo a 50 millones de Brasileños. Despues que la Sra Rouseff fue despojada de su cargo de Presidente se demostró que todas las calumnias contra ella resultaron ser FALSAS. Pasen buenas!

Comentarios cerrados.