• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El ADN, un desafío más en el espinoso problema de la protección de datos

by Ensegundos.do
2 mayo 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

El arresto del asesino serial del «Golden State» gracias a los bancos de ADN de un sitio de genealogía suma otra dimensión al desafío de la protección de datos personales.

Joseph James DeAngelo es un ex-policía de 72 años, sospechoso de ser el autor de 12 asesinatos y al menos 50 violaciones en las décadas de 1970 y 1980 en California. Fue identificado por las coincidencias encontradas entre su perfil genético y el de un miembro lejano de su familia, registrado en un banco de datos de la firma GEDmatch, de acceso público.

Banner Banco Popular

La utilización por parte de la policía de esos datos genéticos muestra que es posible acceder a la información más confidencial con algunos clics. Los criminólogos usan ya «big data», el abanico de informaciones personales, para tratar de pronosticar quién es estadísticamente proclive a cometer delitos. Con el consiguiente riesgo de hacer perfiles con base racial o socioeconómica.

«El ADN se inscribe en el vasto problema de saber cómo categorizamos a la gente en el siglo XXI», dijo el profesor Joseph Turow de la facultad Annenberg de Comunicación de la universidad de Pensilvania. Según el académico, la genética es solamente una parte de las preocupaciones ligadas a la biométrica. «El rostro, la voz, los genes, las partes del cuerpo son cada vez más usadas como identificadores».

Luego de la estadística, la segmentación, la selección, los perfiles psicodemográficos, ahora se usa la detección personalizada para pronosticar comportamientos, señala el experto, que destaca el riesgo de discriminación. Positiva cuando se trata de obtener una rebaja o un tratamiento VIP según los hábitos de consumo, o negativa (sobretasas, negativa de servicio) cuando se considera que el perfil es el de un mal cliente.

«Que pasará si un test de ADN hace de uno alguien no-asegurable?», los familiares más próximos o miembros lejanos de su familia podrán tener problemas para contratar un seguro u obtener un trabajo, cuestiona Turow.

SollSystems

«No se puede separar los datos de marketing de los datos gubernamentales», advierte.

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025

Todas las informaciones en internet son vulnerables, con frecuencia obtenidas de manera ilegal o disimulada, como lo demostraron los numerosos robos informáticos a gigantes bancarios o de grupos de distribución, los escándalos de utilización de datos de Facebook o Google por la Agencia de seguridad nacional (NSA) estadounidense y Cambridge Analytica.

– «Elegir su veneno» –

El sitio de contactos para homosexuales Grinder difundió así información sobre VIH de sus miembros sin el consentimiento de éstos.

Por su parte, los motores de búsqueda como Google o Yahoo! registran nuestras búsquedas en internet, nuestros emails. Las redes sociales como Facebook censan todas nuestras relaciones, nuestras fotos y los celulares almacenan nuestros mensajes, nos geolocalizan y nos escuchan gracias a herramientas de control auditivo.

«Si usted usa su teléfono como GPS (…), éste registra su manera de conducir. Supongamos que ocurra un accidente, ¿quién posee esos datos, la policía puede pedirlos? ¿El borracho que lo chocó puede usarlos en su contra, diciendo que usted conducía siempre demasiado rápido?», señala Ken Birman, profesor de informática de la Universidad de Cornell.

«Es tiempo de poner la protección de la vida privada de los consumidores antes que la avidez de las empresas», afirma Michael Copps, ex-miembro de la Comisión federal de comunicaciones (FCC), en una nota publicada en USA Today.

«Las empresas deberían dar información clara sobre qué datos recogen y cómo serán utilizados», agrega.

El experto exhorta al Congreso estadounidense a inspirarse en la nueva reglamentación europea: los sitios de internet no pueden enterrar en una nota ininteligible al pie de página el uso que hacen de los datos de los usuarios y éstos deben poder retirar su consentimiento «tan fácilmente como lo dieron», bajo pena de multas disuasivas.

Pero Turow es escéptico: los gigantes informáticos harán todo lo posible para evadir los condicionamientos, mientras que una mayoría de los estadounidenses «se resigna a brindar sus datos».

Cada vez más, será necesario que cada uno «elija su veneno» entre «Google, Amazon o Facebook», concluye fatalista.

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.