• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Venezuela: radiografía de un país rico sumido en la postración

by AFP
20 mayo 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, celebra elecciones presidenciales sumida en una de sus peores crisis política y socioeconómica.

Un total de 20,5 millones de los 30,6 millones de venezolanos están habilitados para elegir al mandatario por un periodo de seis años.

Banner Banco Popular

Las presidenciales normalmente se celebran en diciembre, pero el oficialismo las adelantó, lo cual rechazaron la oposición y gobiernos de América y Europa.

Aquí una radiografía del país:

– Lo político:

Con la elección del teniente coronel Hugo Chávez, en diciembre de 1998, Venezuela se encaminó a tener un sistema socialista. El carismático líder murió de cáncer en marzo de 2013 y un mes después, Maduro, heredero político, ganó las elecciones por poco margen.

SollSystems

Rompiendo una hegemonía de 16 años, la oposición arrasó en las parlamentarias de 2015, lo que desató un choque de poderes en medio del cual fue bloqueada en su objetivo de sacar a Maduro del poder.

Mira más..y mantente informado

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
Se registró un intenso tiroteo entre haitianos y soldados dominicanos en la frontera

Así va el caso de la «Operación Frontera»

11 mayo 2025

Entre denuncias de ruptura del orden democrático, Venezuela vivió cuatro meses de violentas protestas opositoras en 2017, que dejaron unos 125 muertos y fueron desactivadas con la polémica elección de una Asamblea Constituyente oficialista.

Con poder absoluto, la Constituyente, desconocida por parte de la comunidad internacional, adelantó las presidenciales y aumentó el aislamiento: varios gobiernos impusieron sanciones y desconocerán los comicios aduciendo que no serán libres ni justos.

– Lo económico:

Venezuela depende de la renta petrolera, que aporta 96% de los ingresos. Tiene reservas de 300.000 millones de barriles -las mayores del mundo-, pero la producción cayó a 1,5 millones diarios, desde los 3,2 millones de 2008.

El desplome de los precios en 2014, la corrupción y las ineficiencias generaron escasez de bienes básicos, y una caída del PIB e hiperinflación que el FMI proyecta en 15% y 13.864%, respectivamente, para 2018.

Desde 2003, el gobierno monopoliza las divisas y controla precios, avivando un voraz mercado negro del dólar y de productos, lo que Maduro denuncia como «guerra económica».

De febrero a abril de 2018, el bolívar se devaluó 95%, mientras el dólar se cotiza diez veces más en el mercado paralelo, marcador de muchos bienes y servicios, lo que dispara el costo de vida.

Con reservas internacionales de 9.871 millones de dólares según el Banco Central, y una deuda externa estimada en 150.000 millones, el país y su petrolera PDVSA cayeron en default parcial por pagos atrasados, sin mucho margen de renegociación por sanciones impuestas desde Estados Unidos.

– Lo social:

El ingreso mínimo (salario y bono de alimentación) es de 2,6 millones de bolívares (37 dólares a tasa oficial y 3 en el mercado negro), suficiente para comprar 600 gramos de carne. El gobierno entrega bonos y cajas de comida subsidiadas en barrios populares.

La pobreza escaló a 87% en 2017, señala una encuesta de las principales universidades venezolanas, pero el gobierno asegura que es del 23%.

Según la Federación Farmacéutica, la escasez de medicinas comunes es de 85% y de 95% para enfermedades crónicas como cáncer o VIH. La ONG Médicos por la Salud precisa que en los hospitales falta 79% del material médico quirúrgico y ningún laboratorio tiene reactivos.

Investigaciones de universidades locales estiman que desde 1999 emigraron entre tres y cuatro millones de venezolanos, una buena parte desde 2014.

La inseguridad es otro gran problema. Venezuela tiene una tasa de 89 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2017, 14 veces la media mundial, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia.

– Lo militar:

La Fuerza Armada tiene vasto poder en sectores estratégicos, como petróleo y alimentos, y está dotada de armamento ruso y chino.

Cuenta con 365.315 efectivos (terrestre, naval, aérea, guardia nacional, reserva), según la Red de Seguridad y Defensa de América Latina.

Hay unos 400.000 milicianos, miembros de un cuerpo civil armado, que Maduro espera elevar a un millón.

De 32 ministros, 14 son militares. La participación militar en el gobierno aumentó de 25% en 2014 a 43,75% en 2018, según la ONG Control Ciudadano.

Relacionado

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
Se registró un intenso tiroteo entre haitianos y soldados dominicanos en la frontera
Noticias

Así va el caso de la «Operación Frontera»

11 mayo 2025
Putin elogia los logros de Rusia bajo sus 25 años en el poder en mensaje de Fin de Año
Noticias

Putin propone negociaciones directas con Ucrania esta semana

11 mayo 2025
EEUU ordena cierre de consulado chino en Houston y aumentan las tensiones bilaterales
Noticias

EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresó su optimismo

11 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

«¡Nunca más la guerra!»: León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.