• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 7 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Teleférico inicia hoy sus operaciones

Por Amaury Mo
22 mayo 2018
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Luego de cuatro años de haber sido iniciada su construcción, será puesto en funcionamiento esta el Teleférico de Santo Domingo, con la inauguración que encabezará el presidente Danilo Medina. La construcción tuvo una superior a los US$70 millones.

Las 215 cabinas que conforman el sistema de transporte por cables comenzarán a rodar por los cinco kilómetros de cables, desde Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, hasta Gualey, en el Distrito Nacional, al cruzar por el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este.

Banner Banco Popular

Faltando apenas horas de la inauguración, técnicos y obreros apuraban las labores de terminación en las cuatro estaciones, pero principalmente en Los Tres Brazos y la de Gualey, esta última donde se conectará con la estación Eduardo Brito de la línea 2 del Metro.

Señala Hoy Digital que el servicio será durante 18 horas continuas, y con la misma tarjeta del Teleférico el usuario podrá abordar el Metro y hasta los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios Autobuses (Omsa) que servirán como rutas alimentadoras.

La población. La Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entorno (Urbe) responsable de la obra, estima que una población de 287,432 habitantes se beneficiará de manera directa.

De la cantidad citada, 132,773 corresponde al barrio de Gualey, en el Distrito Nacional; 57,510 a Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este; 97,149 a Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.

SollSystems

Además de las cuatro estaciones, el Teleférico cuenta de 36 torres de soporte del cable portante y 215 cabinas de tres colores (azules, blancas y rojas).

Mira más..y mantente informado

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU

EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo

7 julio 2025
BRICS Coin, nueva moneda para el comercio

China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles

7 julio 2025

La capacidad. Según Urbe, la capacidad del sistema es de 3,000 personas por hora, una velocidad de 18 kilómetros por hora, y 20 minutos para un recorrido de 5 kilómetros.

Cada una de las cabinas del nuevo sistema de trasporte masivo tiene una capacidad para 10 pasajeros cómodamente sentados.

Contrario al Metro, en las cabinas no habrá operadores ni agentes de seguridad. Cada cabina cuenta con un sistema de comunicación interno con el que los usuarios podrán comunicarse con la estación en caso de emergencia.
Mantenimiento.

En cuanto al mantenimiento, según Urbe, el cableado es el único que hay que cambiar cada 25 o 30 años, y el sistema tendrá el mismo horario del Metro, ya que funciona como su alimentador. El sistema está preparado para que cada 12 segundos salga y entre una cabina a las estaciones, por lo que el movimiento de pasajeros será constante.

El sistema de cable aéreo de Santo Domingo se enmarca dentro del programa de Readecuación de la Barquita y Entornos impulsado por el presidente Danilo Medina, como propuesta de transformación y cohesión social a escala metropolitana.
El director de Urbe, José Miguel González Cuadra, responde a la necesidad de conectar sectores históricamente marginados con el resto de la ciudad, debido a la falta de planificación y ordenamiento efectivos del territorio.

Las áreas de influencia del Teleférico han sido revitalizadas con pintura azul a las casas en Gualey, murales en el entorno de la estación Sabana Perdida y la reparación de las calles.

Relacionado

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico
Noticias

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
Noticias

EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo

7 julio 2025
BRICS Coin, nueva moneda para el comercio
Noticias

China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles

7 julio 2025
Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.