5 comentarios en «Delincuencia y juventud»

  1. yo que laboro en una institución,que tienes que ver con orden,le puedo asegurar que el `problema con los jóvenes en las edades ya citadas,es mas grave de lo que ustedes se imaginan,un cuarenta por ciento, no posee cédula pero los mismo son usados para delinquir ,por otros que si tienen o están en la s edades para tenerla,pero estos últimos tienen el conocimiento de que los menores tienen mayor probabilidad de no ser condenado,y por eso usted ve el monopolio entre esto dos tipo de jóvenes con diferentes edades ,para cometer todos tipo de delicto .

  2. Esto se debe primero a la falta de valores en el hogar, de criar a los hijos sin objetivo y falta de responsabilidad de los padres, segundo el gobierno, no ha creado un sistema para frenar la vagancia la delincuencia, las drogas, los juegos todos esos vicios.

    El gobierno debe crear en cada barrios y ensanches en esas escuelas de tanda extendida instituciones como el infotep, que brinde facilidades tanto de educación como carreras técnicas a temprana edad, y el padre que no tenga su hijo inscrito que le ponga una multa o un servicio comunitario o justificar la falta.

    Esta es una de mis soluciones

    1. Que no se te olvide la musica urbana desmedida, la misma siempre ha sido existido pero no se regula a tiempo

    2. «frenar la vagancia la delincuencia, las drogas, los juegos todos esos vicios»
      Al contrario, los gobiernos han descubierto que fomentando o permitiendo por la libre esas adicciones, gana más dinero, el cual va a parar a los bolsillos de los ladrones de turno.
      Si la sociedad no se empodera, esto seguirá cada vez peor. Y, francamente, no veo solución con una masa enorme de indigentes, con techo o no, que valen un voto cada uno y que tienen una consciencia, y a veces la conciencia, de un mosquito.

    3. La música urbana o dembo es tan mala q los mismo exponente de ese ritmo dicen q sus hijos su familias no consumen ni escuchan esa basuras dembo

Comentarios cerrados.