Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

«se habla de que», no «se habla que»

Ensegundos.do 22 junio 2018
Hablar

La expresión se habla de que, con la preposición de, es la adecuada, y no se habla que.

Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es habitual encontrar ejemplos como «Anteriormente lo hizo Francisco Domínguez Brito y se habla que saldrán otros como Francisco Javier García, Carlos Amarante Baret y Rubén Bichara», «Se habla que los entrenadores ayudan a los jugadores» o «En los países desarrollados, contrario a lo que sucede en República Dominicana, cuando se construye una obra se habla que fue hecha con dinero de los contribuyentes».

Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo hablar, cuando significa ‘comunicarse con alguien por medio de palabras’, es intransitivo, y cuando aparece junto a un complemento que especifica la cuestión que se aborda, este se introduce con de (o con sobre o acerca de). Seguido de una subordinada introducida con que, lo adecuado es mantener esta preposición: hablar de que, no hablar que.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo recomendable habría sido escribir «Anteriormente lo hizo Francisco Domínguez Brito y se habla de que saldrán otros, como Francisco Javier García, Carlos Amarante Baret y Rubén Bichara», «Se habla de que los entrenadores ayudan a los jugadores» y «En los países desarrollados, contrario a lo que sucede en la República Dominicana, cuando se construye una obra se habla de que fue hecha con dinero de los contribuyentes».

Las Academias de la Lengua señalan que, excepcionalmente, se considera válido el uso transitivo de hablar cuando el complemento viene representado por el pronombre lo («Luego lo hablamos»), así como en las acepciones de ‘emplear uno u otro idioma para darse a entender’ («Habla inglés y francés») y ‘decir algunas cosas especialmente buenas o malas’ («Hablar pestes/maravillas»).

También es posible optar por expresiones alternativas con verbos transitivos como se dice que, se afirma que, se estima que…

Por Fundéu Guzmán Ariza

Post navigation

Previous: RD: Ya se puede solicitar por internet la certificación de documentos académicos
Next: Hincha ruso que besó a reportera colombiana se disculpa

Noticias relacionadas

Yeni-Berenice

Procuradora advierte a medios que deben eliminar imágenes de víctima de violación en Villa González

José Peguero 30 agosto 2025
avion

JAC autoriza nuevas rutas aéreas directas desde RD hacia Cali y Medellín

José Peguero 30 agosto 2025
peralta

Enrique Gil Botero valora creación del Ministerio de Justicia

Ensegundos.do 30 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Yeni-Berenice

Procuradora advierte a medios que deben eliminar imágenes de víctima de violación en Villa González

José Peguero 30 agosto 2025
avion

JAC autoriza nuevas rutas aéreas directas desde RD hacia Cali y Medellín

José Peguero 30 agosto 2025
peralta

Enrique Gil Botero valora creación del Ministerio de Justicia

Ensegundos.do 30 agosto 2025
Air Europa

Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026

Ensegundos.do 30 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.