• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El Museo de Cera Juan Pablo Duarte documenta la vida y obra del Padre de la Patria

by Amaury Mo
12 julio 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

República Dominicana.- El Museo de Cera Juan Pablo Duarte constituye un testimonio visual, donde el visitante puede apreciar la obra, visión y entrega del Padre de la Patria para la fundación de la República Dominicana.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, visitó el viernes el lugar histórico para conocer de su operatividad, así como de lo que éste representa para el conocimiento del origen de la creación de la República Dominicana.

Banner Banco Popular

El ministro Selman recorrió el museo, acompañado de Billy Hasbún, director de Relaciones Internacionales, y Ángel de la Rosa director de Relaciones Públicas del Ministerio de Cultura (MINC); la artista Guimar Álvarez de Toledo, María Abellán y Rosanna Rivera; y de los arquitectos Omar Rancier, Teódulo Blanchard y José Enrique Delmonte.

A su llegada al museo, ubicado en la calle Isabel La Católica número 308, de la Ciudad Colonial, el ministro Selman fue recibido por Juan Gilberto Núñez, director de la entidad, quien durante un recorrido explicó sobre la importancia cultural que reviste la exhibición de la muestra que versa sobre el pensamiento, vida y obra del prócer Juan Pablo Duarte.

El funcionario y sus acompañantes recibieron informaciones sobre la diversidad de documentos y momentos ilustrados en el museo, como las obras pictóricas, fotografías y documentos correspondientes a hechos históricos encabezados por el patricio Juan Pablo Duarte y su familia.

Entre los documentos de valor expuestos en el museo, destacan el nacimiento del patricio, el 26 de enero año 1813; el grito de la Independencia Nacional, el 27 de febrero 1844, hasta el día de su muerte, el 15 de julio 1876.

SollSystems

En la ambientación del museo de cera se destaca una serie de muestras originales de la Casa de Juan Pablo Duarte, tales como los mobiliarios originales de la época, así como diez figuras de ceras alusivas al ambiente familiar. Otro momento recreado en el museo es el Juramento de los Trinitarios, ocurrido el 16 de julio del año 1838.

Mira más..y mantente informado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025

Selman y la comitiva por él encabezada, también observaron una muestra relativa al momento del grito de independencia, en la Puerta de la Misericordia, liderado por el prócer Ramón Matías Mella, acaecido el 27 de febrero del año 1844.

El museo alberga también una sala museográfica en la que se exhiben 13 dioramas didácticos y más de 60 cuadros alusivos al proceso independentista.

En su espacio, denominado Plaza Patriótica de la Libertad, se exhiben colecciones de armas de fuego y de acero, utilizadas en la lucha por la Independencia Nacional; colección histórica y pictórica de la trayectoria revolucionaria del Patricio Juan Pablo Duarte. Cuenta con un auditorio con capacidad para 200 personas, donde se realizan conferencias dirigidas a estudiantes y turistas.

En un orden cronológico se exhibe una ambientación histórica de la ocupación haitiana en el año 1822, la rendición de cuentas presentada por Juan Pablo Duarte en el 1844, la ceremonia del bautismo del patricio en el año 1813, y sobre su muerte en el 1876 en Venezuela.

También, se exhiben los momentos del destierro de Duarte y de la reunión de oposición al Protectorado Francés, en el año 1844, de su regreso triunfal en el 1844; la presentación del primer gobierno restaurador de Santiago, en el año 1864, viaje de estudios en el año 1829, y de Francisco Del Rosario Sánchez, durante el grito de independencia en la Puerta del Conde, en el año 1844.

El recorrido concluyó en el espacio que describe la ambientación de lo que fue la Casa de Duarte, con una serie de muestras originales de mobiliarios de la época y su ambiente familiar.

Relacionado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación
Sociedad

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres
Sociedad

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025
Crítica de libros: El Pico Duarte
Sociedad

Crítica de libros: El Pico Duarte

3 mayo 2025
Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…
Sociedad

Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…

3 mayo 2025
El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025
Sociedad

El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.