Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cómo preparar el arroz para no engordar

Ensegundos.do 13 julio 2018
arroz

El arroz blanco, un alimento básico amado por su sabor y versatilidad, contiene 240 calorías en una taza, razón por la cual tiene fama de “anti-dieta”. Pero hay una forma sencilla de quitarle hasta el 60% de las calorías, y es segura pues fue descubierta por científicos.

Calorías y algo más

Arroz integral y blanco, grano largo y corto. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU. una porción de media taza de arroz integral cocido contiene 108 calorías, 22 g de carbohidratos, 1.8 g de fibra, 2.5 g de proteínas y 1 g de grasas totales; la misma porción de arroz blanco 103 calorías, 22 g de carbohidratos, 0.3 g de fibra, 2 g de de proteínas y 0 g de grasas.

¿Y tú cómo lo preparas?

Los ingredientes que utilizas en la preparación de arroz pueden añadirle calorías no deseadas (mantequilla 102, margarina 76 o aceite vegetal 120). Si te preocupa el aumento de peso, el arroz cocido sin grasa añadida es una opción baja en calorías, pero de acuerdo con investigadores de la Escuela de Ciencias Químicas de Colombo, Sri Lanka hay una forma en la que perdería hasta el 60% de las mismas.

Arroz menos calórico

La mejor manera de preparar arroz menos calórico es cocinarlo de forma normal, pero cuando el agua está hirviendo, antes de añadir el arroz crudo, se agrega aceite de coco (3% del peso del arroz que vas a cocinar). Una vez que está listo, se deja enfriar y se refrigera por 12 horas antes de comerlo, explicó Sudhair James de la Escuela de Ciencias Químicas de Colombo.

Refrigerar es esencial

¿Por qué engorda menos el arroz refrigerado? La clave, de acuerdo con James, es el tipo de almidón que consumimos. Hay dos clases: el digerible, que se procesa rápidamente en el estómago y se transforma en glucosa, y acaba convirtiéndose en grasa; y el resistente, que se tarda más en digerirse, no se convierte del todo en glucosa y aporta menos calorías.

Cocinado con aceite de coco

Los científicos probaron 8 recetas distintas con 38 variedades distintas de arroz de Sri Lanka y usaron aceite de coco. “El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura”, explicó James. “Enfriar el arroz después favorece la transformación del almidón. El resultado es un plato más sano, aunque lo vuelvas a calentar”.

El poder del almidón digerible

El almidón resistente, al ser difícilmente digerible, contiene la mitad de calorías que el almidón normal y aumenta la saciedad, por lo que es una buena opción para reducir la ingesta calórica sin pasar hambre. Además, son carbohidrato saludable que estimula el metabolismo e incrementan la oxidación de los lípidos, es decir, queman más grasa como energía.

Es libre de grasa

Por ser de origen vegetal el arroz no posee grasas saturadas o las llamadas trans., lo que lo hace un alimento excelente para la salud del corazón, siempre y cuando no se le añada grasa al cocinarlo. Además, su alto contenido en fibra permite arrastrar el exceso de colesterol que se encuentra en el intestino, impidiendo que se absorba y pase al torrente sanguíneo para ser metabolizado en el hígado.

Actividad anti hipertensión

Su bajo contenido en sodio y riqueza en potasio hacen del arroz un alimento recomendable para las personas que tienen problemas con presión arterial. El potasio es un mineral que se necesita para que el cuerpo funcione apropiadamente, ayuda a eliminar el sodio y protege a las células que cubren las paredes de los vasos sanguíneos.

Amigo del estómago

El arroz es un alimento fácil de digerir, rico en hidratos de carbono complejos, con bajo contenido de grasas y posee una amplia variedad de vitaminas y minerales. Consumir arroz puede ayudar a controlar los síntomas de la diarrea, toda vez que su alta cantidad de almidón y vitaminas B contribuyen a reducir la cantidad de líquido perdido, a restaurar la flora intestinal y hacer que las heces sean menos acuosas.

Porción recomendada

El arroz está en el grupo de los alimentos de grano que proporcionan hidratos de carbono complejos, fibra dietética y una gran variedad de vitaminas y minerales. El Departamento de Agricultura de EE.UU recomienda de 5 a 6 onzas (140 a 170 g) diarias equivalentes en granos para las mujeres y de 6 a 8 (170 a 220 g) para los hombres.

Básico en la alimentación

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el arroz es el segundo cereal de importancia para la alimentación mundial, tras el maíz. Un estudio del International Rice Research Institute (IRRI) refiere que es un componente ampliamente utilizado en la gastronomía asiática y por la comunidad hispana en Estados Unidos.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Suprema Corte ratifica a juez Ortega para caso Odebrecht
Next: En paz descanse

Noticias relacionadas

reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Explo toma del Palacio 3

Museo de la Resistencia inaugura exposición sobre asalto al Palacio de Justicia de Colombia en 1985

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Arnaldo

Familiares de Ángel Arnaldo Meléndez exigen justicia seis meses después de su asesinato en Espaillat

Ensegundos.do 29 agosto 2025
22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
Escogido

Leones del Escogido comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

Ensegundos.do 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.