Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Netflix, Amazon Video y Hulu desplazan la televisión por cable

Amaury Mo 24 julio 2018
Netflix-octubre-2017

SANTO DOMINGO. A través del tiempo la televisión ha atravesado diferentes cambios, desde su creación, la transmisión en blanco y negro, a color, la transición a formato digital, hasta la más reciente guerra entre la televisión por cable contra los servicios de transmisión en línea.

Las nuevas tecnologías han llevado al empoderamiento de los usuarios, los cuales ya deciden cómo, cuándo y dónde consumen las informaciones que ofrecen los medios de comunicación.

Los servicios de transmisión en línea como Netflix, Amazon Video, Hulu, entre otros, han dado la opción a los usuarios de ver contenido televisivo en cualquier momento y desde diferentes equipos, sin la limitación de lugar y hora que tiene el servicio de televisión por cable.

La creación de nuevos dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y otros, ha ayudado a la expansión de estos servicios.

En 2012 Netflix contaba con poco más de 30 millones de usuarios; seis años más tarde, en 2018, la empresa cuenta con más de 125 millones de usuarios, según los resultados periódicos que lanza la compañía a sus inversionistas.

Hulu, por otro lado, a través de su página web reportó que en enero del presente año contaba con más de 17 millones de usuarios, y aumentaría otros tres millones hasta llegar a la cifra de los 20 millones en mayo.

De su lado, Amazon aprovecha la suscripciónde sus más de 95 millones de usuarios de su servicio Prime para brindarles su servicio de video, Amazon Video.

El fenómeno de los servicios de contenido audiovisual en línea ha crecido de manera ridícula, llegando a desplazar a la televisión por cable en países como Reino Unido.

De acuerdo con el regulador de medios inglés, Ofcom, en la actualidad hay más británicos suscritos a servicios como Netflix y Amazon Video que a sistemas tradicionales de satélite y cable.

El reporte asegura que 15.4 millones de británicos utilizan las plataformas “streaming”, frente a los 15.1 millones de suscriptores de servicios de satélite como Sky y Virgin Media.

Este aumento en las suscripciones ha llevado a que empresas como Netflix reportaran ingresos superiores a los once mil seiscientos millones de dólares en 2017.

Cadenas televisivas como HBO, ESPN y las diferentes ligas deportivas han visto la dirección en la que el mercado se mueve y decidieron subirse al tren de los servicios en línea por paga, creando sus propias plataformas de transmisión en línea.

Otra gran victoria de los servicios streaming es el reconocimiento en la calidad de sus contenidos.

La lista de nominados a los premios Emmys 2018 la lidera Netflix con 112, seguida de Hulu con 27, Amazon Video con 22, Youtube (5), Vimeo (3), Apple Music (1) y Facebook (1) completan el listado anunciado por las academias de artes y televisión de los Estados Unidos.

Sin embargo, no todo es color rosa en el negocio, la pasada semana Netflix anunció que no logró cumplir con la proyección en la cantidad de nuevos subscriptores, la cual se esperaba llegara a los 6.3 millones de nuevos usuarios, pero solo obtuvo 5.1 millones, quedándose corto por más de un millón, ocasionando el desplome de sus acciones en la bolsa.

Por otro lado, Hulu reportó pérdidas por más de 920 millones dólares en el año 2017 según señala DL.

Sin embargo, la segmentación de contenido por regiones limita a los usuarios, los cuales no tienen acceso al catálogo completo y a actualizaciones rápidas.

A pesar de estos inconvenientes es indudable el impacto que han causado los servicios de contenido en línea, las cifras muestran un aumento en el número de suscriptores anualmente.

La combinación de precios competitivos junto al modelo de consumo de dónde y cuándo el usuario desee, han revolucionado y marcado la tendencia del futuro de la televisión.

Post navigation

Previous: Sabaneta puede colapsar rápidamente por falta de agua
Next: A la cárcel 19 hondureños, incluidos 4 diputados por desviar fondos públicos

Noticias relacionadas

Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Rocket

Presentan «Rocket», una incubadora de negocios de emprendimiento tecnológico en República Dominicana

Ensegundos.do 28 agosto 2025
amazon-93f0bac09bf29affe1bf51b685c286af-1200x600

¡Amazon llega a República Dominicana! El primer vuelo de carga aterriza en septiembre

José Peguero 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.