• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La luz azul que daña la vista y acelerar la ceguera

by José Peguero
11 agosto 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

Un equipo de investigadores de la Universidad de Toledo, Ohio, descubrieron que la luz azul de los teléfonos celulares y las pantallas de las computadoras portátiles —entre otros dispositivos electrónicos— causa daño irreversible a la vista, y pueden acelerar los procesos de ceguera. La exposición prolongada a este haz del espectro lumínico hace que se generen moléculas venenosas en las células del ojo que se ocupan de ver.

Ese proceso puede causar degeneración macular, un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, y no tiene remedio. En un estudio publicado en Scientific Reports, los investigadores explicaron que la luz azul tiene más energía y una longitud de onda más corta que otros colores, por lo cual daña gradualmente el ojo.

Banner Banco Popular

Un profesor del Departamento de Química y Bioquímica, Ajith Karunarathne, dijo a The Guardian: «Estamos continuamente expuestos a la luz azul y la córnea y el cristalino no pueden bloquearla ni reflejarla. No es un secreto que la luz azul daña nuestra vista al dañar la retina del ojo. Nuestros experimentos explican cómo es que esto sucede. Esperamos que esto lleve a buscar terapias que detengan la degeneración macular, como una nueva clase de gotas para ojo».

La enfermedad surge entre personas de 50 o 60 años, por la muerte de las células receptoras de luz de la retina. En los Estados Unidos la degeneración macular vinculada a la edad es la causa principal de ceguera. Cuando no llega a producirla totalmente, puede volver muy difícil el registro de los detalles. La gente que la sufre no puede leer ni reconocer rostros, por ejemplo.

Las células foto-receptoras necesitan de retinal (una de las formas de la vitamina A), para percibir la luz y enviar una señal al cerebro, lo que permite la visión. La luz azul hace que esta molécula desencadene una serie de reacciones que favorecen la creación de tóxicos en esas células, que entonces mueren.

SollSystems

«Las células foto-receptoras no se regeneran. Cuando se mueren, se mueren», dijo Kasun Ratnayake, otro participante del estudio, a Science Daily. «Es tóxico. Si uno dirige la luz azul al retinal, el retinal mata las células foto-receptoras a la vez que la molécula que envía señales se disuelve en la membrana».

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

El estudio comprobó que el conflicto se da en la combinación: la luz azul en sí no causa daño y el retinal en sí, tampoco. Pero juntos, dañan esas y otras células: «La toxicidad es universal», dijo Karunarathne. Los investigadores lo comprobaron al incorporara moléculas de retinal a células cancerosas, células del corazón y neuronas, y todas murieron cuando se las expuso a la luz azul.

Indica Infobae.com que en cambio, las luces verde, amarilla y roja no causan ese daño, verificaron cuando hicieron esa prueba con cada una de ellas. Sólo sucede con la luz azul, a la cual las personas están enormemente expuestas en la era de los dispositivos electrónicos portátiles.

Mientras el laboratorio continúa las investigaciones —actualmente miden la luz de los televisores, los celulares y las tabletas para tener una idea más clara sobre la irradiación cotidiana de luz azul—, Karunarathne aconsejó a quienes quieran comenzar a protegerse que utilicen anteojos de sol que filtren tanto los rayos ultravioletas como los azules y eviten mirar el smartphone o la tableta en la oscuridad.

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.