Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El alza de CO2 en la atmósfera reducirá nutrientes de alimentos clave

AFP 27 agosto 2018
vegetales Nueva York

París, Francia. El aumento de CO2 en la atmósfera reducirá de aquí a 2050 las cualidades nutritivas de muchos cultivos, lo que podría generar carencias en zinc, hierro y proteínas en millones de personas, según un estudio publicado el lunes.

El alza de esta concentración, susceptible de alcanzar 550 partes por millón (ppm) en torno a 2050 frente a 405 ppm en 2017, «reducirá entre 3 y 17% la presencia de hierro, proteínas y zinc en muchos cultivos de base», según investigadores de la Universidad de Harvard que analizaron 225 alimentos.

Esta disminución de la cualidad nutritiva de algunos alimentos podría traducirse en una carencia de zinc para 175 millones de personas y de proteínas para 122 millones, exacerbando además los déficits existentes en más de 1.000 millones de personas, según el estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

Estas personas se añadirían a los 662 millones que ya sufren carencia de proteínas, a los 1.500 millones faltas de zinc y 2.000 millones de hierro en el mundo.

«La falta de zinc afecta al sistema inmunitario, los niños corren un mayor riesgo de contraer enfermedades, como infecciones respiratorias, malaria o enfermedades diarreicas», explicó a la AFP el investigador Matthew Smith.

«Un déficit de hierro puede causar anemia» y aumentar la mortalidad en los partos, aseguró. La falta de proteínas puede provocar un retraso en el crecimiento infantil.

Las regiones más amenazadas son África del Norte, Oriente Medio y Asia, según el estudio.

Entre los cultivos clave más afectados están el trigo, el arroz y el maíz, que «contribuyen en alrededor de dos tercios en los aportes en proteínas, zinc y hierro en el mundo». Los dos primeros son más sensibles al aumento de CO2 en la atmósfera que el maíz, según Smith.

Las poblaciones más pobres son las más expuestas, puesto que a diferencia de las más ricas, no pueden completar su dieta con carne.

«Las decisiones que tomamos a diario – cómo calentamos nuestra casa, cómo comemos, cómo nos movemos o qué compramos – provocan que nuestros alimentos sean menos nutritivos, poniendo en peligro la salud de otras poblaciones y de las generaciones futuras», según Samuel Myers, coautor del estudio.

Post navigation

Previous: ¿Serías capaz de superar una entrevista de trabajo de Google? Aquí tienes algunas de sus preguntas
Next: Juan Luis Guerra y Vicente García se presentarán en Hard Rock Hotel

Noticias relacionadas

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG_2359-1300x734

Pokémon GO estrena temporada “Tales of Transformation” con grandes novedades

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.