• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

10 alimentos que te ponen como un «Trinquete»

Por Ensegundos.do
30 agosto 2018
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Aumentar la energía, detener el proceso de envejecimiento y proteger las células de los efectos de los radicales libres, son algunas de las bondades que se le atribuyen a los antioxidantes. Pero, ¿dónde se encuentran?, a continuación, una lista de los alimentos que aportan más antioxidantes al organismo para que los incluyas en tu dieta diaria.

¿Qué son los antioxidantes?

Banner Banco Popular

Los antioxidantes son sustancias que protegen las células de los efectos de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas producidas cuando el cuerpo degrada los alimentos o por la exposición ambiental al humo del tabaco y la radiación. Se encuentran en muchos alimentos. Entre éstos, las frutas y los vegetales, las nueces, los granos y algunas carnes, aves y pescados.

Los radicales libres

Concentraciones altas de radicales libres pueden ser peligrosos para el cuerpo y pueden dañar los componentes de las células, incluso el ADN, las proteínas y las membranas celulares. El daño causado por los radicales libres ha sido relacionado con el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, artritis reumatoide, enfermedad cardíaca, cataratas, la degeneración macular relacionada con la edad y el envejecimiento.

#1 Frutos del bosque

SollSystems

Los arándanos, moras, frambuesas, cerezas y fresas son uno de los alimentos que aportan más antioxidantes al organismo. Sus beneficios se deben a las antocianinas, los pigmentos que confieren el color azulado, rojo o morado a los frutos del bosque, capaces de bloquear la acción de los radicales libres, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Mira más..y mantente informado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025

#2 Frijol (poroto, habichuelas, judías)

Cuando pensamos en antioxidantes lo primero que nos viene a la mente son frutas o verduras, sin embargo, los frijoles contienen más antioxidantes que cualquier otra legumbre. Esta es una propiedad que se encuentra especialmente en los que tienen la pigmentación roja o negra. Además de antioxidantes contienen una gran cantidad de proteína y fibra, vitaminas y minerales, y son bajos en grasa.

#3 Las setas

Las setas u hongos pueden contener cantidades inusualmente altas de dos antioxidantes, ergotioneina y glutatión, que podrían ayudar a combatir el envejecimiento y mejorar la salud, según hallaron en 2018 investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en EE.UU.

#4 Papas Russet

Las papas Russet son populares en la cocina para preparar papas al horno, puré de papas o papas fritas. Este tubérculo, además de ser muy versátil, tiene una gran cantidad de antioxidantes, según un informe del USDA. Incluir papas Russet en la dieta podría ayudarte a prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares, aunque hay que tener cuidado con la cantidad que consumes debido a su alto contenido de almidón.

#5 Infaltables frutos secos

El consumo de nueces, almendras, avellanas, pistachos, piñones y otros frutos secos está asociado con una mejor salud cardiovascular, sin embargo, también son una bomba de antioxidante con grandes beneficios para la salud, gracias a su rico contenido en ácido elágico, selenio, vitamina E y ácidos grasos omega-3 que aportan elasticidad a la piel y refuerzan el sistema inmunológico.

#6 Tentadora manzana

Seguramente has escuchado la frase “una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía”, pues bien, la cáscara de manzana contiene una gran cantidad de sustancias flavonoides y vitamina C que actúan como antioxidantes y hacen frente a los temibles radicales libres. Dada su composición en sustancias antioxidantes, están recomendadas en dietas de prevención de riesgo cardiovascular, enfermedades degenerativas y cáncer.

#7 Delicioso cacao

Detrás de su popular sabor, el chocolate, es decir, el cacao 100%, sin edulcorantes ni emulsionantes, contiene una gran cantidad de flavonoides y, en particular, de uno denominado procianidina que tiene gran poder antioxidante y ha demostrado actuar como protector frente al cáncer y las enfermedades cardiovasculares, según el Servicio de Investigación Agrícola de EE.UU. (ARS, por sus siglas en inglés).

#8 Poderoso té verde

Tal vez el té verde no es tu primera elección para una bebida, sin embargo, su alta concentración de antioxidante te puede hacer cambiar de opinión. Su riqueza en polifenoles, que a su vez contienen flavonoides (nutrientes con alto poder antioxidante) son los responsables de sus propiedades, en especial un componente activo llamado epigalocatequina galata (EGCG) que combate los temidos radicales libres.

#9 Lácteos y huevos

Enriquecer tu dieta con productos lácteos como la leche, la mantequilla, el queso y huevo puede ser una gran idea. Estos alimentos son ricos en vitamina A, uno de los mejores antioxidantes para reforzar el sistema inmunológico. Además, esta vitamina favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.

#10 El verde es vida

Todas las verduras de hoja verde tienen propiedades antioxidantes y son una fuente de vitamina C y E, folato, carotenoides y glucosinolatos y sulforafeno. Puedes incluir en ti dieta acelga, espinaca, col rizada, además del ají en todos sus tipos, el tomate, las arvejas, las coles de Bruselas, coliflor y col rizada, zanahorias, calabaza, brócoli, batatas y calabacín.

Fuente Holadoctor.com

Relacionado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?
Salud

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025
30% sobrevivientes de cáncer de próstata requieren implantes de pene
Salud

10 preguntas y respuestas de la PSA, la llave del cáncer de próstata

11 junio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

Las redes sociales están alimentando problemas de salud mental en adolescentes

11 junio 2025
Las disfunciones sexuales más comunes
Salud

Las disfunciones sexuales más comunes

8 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.