• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Más políticos se suman para sentarse en «La ñoña»

by Amaury Mo
4 octubre 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

La carrera por la candidatura presidencial de los partidos mayoritarios gana cada vez más competidores para las primarias simultáneas que tendría lugar en un año si se cumple el cronograma de la Junta Central Electoral (JCE) que pautó para el 6 de octubre del 2019 las primarias establecidas en la Ley 33-18.

En las últimas dos semanas han oficializado sus aspiraciones el miembro del Comité Político y exaspirante a la presidencia, Juan Temístocles Montás, que se suma a los proyectos de Leonel Fernández, Carlos Amarante Baret, Reinaldo Pared Pérez, Francisco Domínguez Brito y Andrés Navarro, que presentaron sus precandidaturas.

Banner Banco Popular

En el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el diputado Wellington Arnaud impulsa su proyecto presidencial, y entra en competencia con Luis Abinader e Hipólito Mejía.

Montás oficializará su proyecto el 14 de octubre en un acto en el Palacio de los Deportes, el mismo lugar que escogió el expresidente Fernández para formalizar su proyecto presidencial el pasado 26 de agosto. Montás aspiró a la precandidatura presidencial en el 2015, pero declinó para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina en el 2016.

El exministro de Economía y de Industria y Comercio, ha sido una de las figuras de mayor poder e influencia de la cúpula del PLD, pero su trayectoria quedó manchada cuando fue incluido en el expediente del caso Odebrecht, aunque luego fue excluido por el Ministerio Público por falta de pruebas.

Montás aboga por la unidad de la organización y desde el 2013 asumió el discuro de la alternabilidad en el ejercicio presidencial como mecanismo de mantener al PLD en el poder y garantizar la renovación del liderazgo en su partido.

SollSystems

Además de ser de los principales estrategas de los éxitos electorales del PLD, Montás se ha desempeñado como secretario de asuntos internacionales del partido oficial.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tony Peña Guaba, secretario general de la organización, se convirtió en el primer aspirante presidencial para las elecciones del 2020.

El presidente de ese partido, Miguel Vargas, dijo que dirá en su momento si aspirará de nuevo a la presidencia de la República, aunque ha sido reiterativo en que su partido irá con candidatos propios en todos los niveles de elección en la próxima contienda.

Peña Guaba, el hijo menor del fallecido líder José Francisco Peña Gómez, es un laborioso de la política que ha estado detrás de proyectos por el poder como el de Miguel Vargas en sus mejores momentos en el PRD y de Luis Abinader, primero en el PRD y luego en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Peña Guaba fue de los armadores del nuevo partido, pero abandonó la naciente organización en disgusto con Abinader e Hipólito Mejía, pero especialmente con el primero, por uno de los cargos de dirección cuando el ahora principal partido de oposición fue constituido.

Arnaud es el tercer aspirante a la candidatura presidencial del PRM y aunque siempre se le ha vinculado al expresidente Mejía, desde hace tiempo viene tomando acciones independientes.

En el pasado proceso de convención para escoger las nuevas autoridades, el diputado por el Distrito Nacional, fue jefe de campaña del proyecto de Andrés Bautista que buscaba continuar en la presidencia de la organización, a pesar de que Mejía tenía un acuerdo con Abinader para apoyar a José Ignacio Paliza.

Según consta en la biografía oficial del legislador, sus progenitores, Winston Arnaud y Guadalupe Bisonó, fueron diputados y dirigentes del PRD. Arnaud tiene 43 años y agota su segundo período como diputado de la circunscripción uno del Distrito Nacional.

Mientras militó en el PRD fue presidente de la Juventud Revolucionaria (JRD) y vicepresidente de la organización.
En el PRM no compitió por ningún cargo. Es abogado de profesión con maestría en ciencias políticas.

Ito Bisonó trabaja por la candidatura del PRSC

El diputado por varios períodos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), decidió dejar de lado la pugna por el control de la organización y desde hace un tiempo se ha consagrado a fortalecer su proyecto por la candidatura presidencial del partido rojo. Hasta ahora, Bisonó, presidente en funciones del PRSC y diputado por la circunscripción dos del Distrito, es el único reformista que ha oficializado sus aspiraciones. Según la encuesta Gallup publicada el pasado lunes, el 11% de los reformistas lo apoya que sea el candidato presidencial, el porcentaje más alto de los dirigentes evaluados para encabezar la boleta reformista.

Minoritarios también tienen sus candidatos

Algunos partidos minoritarios han madrugado en la selección del candidato presidencial, como el caso del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), que proclamó a su presidente, Elías Wessin Chávez, como candidato presidencial para las elecciones del 2020, con lo que se convirtió en el primero candidato oficial para esa contienda.

Se da por hecho que Guillermo Moreno será el candidato presidencial de Alianza País y Pelegrín Castillo de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).Según los resultados de la última encuesta Gallup, Moreno es el que tiene mayor puntuación de esos partidos con un 30% que lo prefiere.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.