Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Microplásticos están presentes en la cadena alimenticia humana

AFP 24 octubre 2018
Micropasticos

Los microplásticos están omnipresentes en la cadena alimenticia humana, según un estudio publicado el martes que permitió detectar su presencia en las heces de personas que viven en Europa, en Rusia y en Japón.

Diferentes tipos de plástico fueron hallados en ocho voluntarios de este estudio piloto, presentado durante durante un congreso de gastroenterología en Viena como una primicia mundial.

Durante una semana, cinco mujeres y tres hombres, de 33 a 65 años, residentes en Finlandia, Holanda, Gran Bretaña, Polonia, Italia, Rusia, Japón y Austria, anotaron lo que comían.

El tamaño de las muestras de plástico halladas en sus heces varía de 50 a 500 micrometros, más o menos el espesor de un cabello.

Los científicos suponen que fueron ingeridos a través de productos del mar que los voluntarios comieron, pero también del agua de botellas de plástico bebidas, o de alimentos envueltos en plástico.

«Hemos detectado nueve plásticos diferentes» indica Bettina Liebmann, investigadora de la Agencia austriaca de medio ambiente.

Los dos tipos más frecuentemente hallados son el polipropileno, usado en los tapones de botellas, y el plástico PET (siglas en inglés de polietileno tereftalato), presente en las botellas.

Con el poliestireno (barquetas) y el polietileno (bolsas de plástico) representan más del 95% de las partículas detectadas.

«No hemos sido capaces de establecer un vínculo creíble entre los comportamientos alimenticios y la exposición a los micropláticos» según Philipp Schwabl, investigador de la Universidad médica de Viena, que dirigió el estudio.

Es posible que los microplásticos tengan efectos negativos en el tubo digestivo pero «son necesarias investigaciones complementarias para evaluar los daños potenciales de los microplásticos para los humanos» agrega el experto.

La producción de plástico se ha disparado en la última década, y suma hoy unos 348 millones de toneladas por año. De 2 a 5% de ellas estaría en los océanos.

Post navigation

Previous: Espectáculos Públicos sanciona a “La Josiadora” y advierte al Ritmo de la Mañana
Next: Hombre arrestado por tocarle los pechos a una mujer en un vuelo cita a Trump

Noticias relacionadas

Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
Dimitri Peskov

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar bien preparado

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.