Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

“Guasap”, “yutobero” o “tqm”, las nuevas recomendaciones de la RAE

Amaury Mo 27 noviembre 2018
490b7740-asd

Las redes sociales y la comunicación digital se convirtieron en parte de nuestras vidas.

Cientos de palabras y expresiones propias de este mundillo, junto a los emojis o smileys (las “caritas” hechas con símbolos) no tenían un consenso entre los especialistas de la lengua.

Ahora, la Real Academia Española (RAE) consensuó algunos de estos usos típicos de Internet y de la mensajería instantánea, junto con otras consideraciones gramaticales y ortográficas del género.

Hay varias recomendaciones contraintuitivas. Por ejemplo, la RAE habilita en su flamante Libro de estilo de la lengua española, editado por Espasa, el uso de abreviaturas como “tqm” (“te quiero mucho”) y sugiere escribir “yutubero” en vez de youtuber.

También plantea que es mejor decir “memoria USB” o “lápiz de memoria” que pendrive. El glosario de este tipo de términos incluye como sugerencias escribir “guasap” o “tuit”, o “jáquer” en vez de “hacker”.

Los nuevos consensos de los lingüistas abarcan temas más controversiales, como el denominado lenguaje inclusivo, que es muy utilizado entre los colectivos feministas y los activistas que luchan por el respeto de las diversidades sexuales.

En el primer capítulo de la publicación, la RAE mantiene su postura de rechazar el tipo de expresiones como “todxs”, “todes” o “tod@s” por considerarlas “innecesarias”. Se sostiene que las palabras en masculino “puede abarcar el femenino en ciertos contextos” y tampoco admite los duplicados, como “los argentinos y las argentinas”.

Otro punto que incluye el manual en relación con este tipo de comunicación es que se admite que no haya signos de apertura para las exclamaciones o interrogantes. Lo principal es que “quede claro dónde comienzan” esas interpelaciones.

El director honorario de la RAE, Víctor García de la Concha, anunció ayer en una conferencia de prensa que el manual está destinado al público en general y que su existencia se justifica en que las nuevas tecnologías “están cambiando el mundo y la escritura”. Por eso en uno de los apartados del libro se analiza puntualmente todo lo vinculado con la comunicación digital; donde están incluidos los emoticones, el correo electrónico, las páginas web, los neologismos, el periodismo digital, las redes sociales y la mensajería instantánea.

En la misma línea, el libro incluye un apartado sobre ortotipografía, que son “los usos por los que se rige la escritura no manual, la de signos tipográficos”. Cuenta también otro agregado sobre pronunciación y elocución. “En muchos presentadores de televisión hay falta de orden en la entonación, parten las frases y separan sujetos de predicados, sustantivos de sus adjetivos”, advirtieron.

El libro plantea usos, no impone ni pontifica
La obra fue elaborada con el acuerdo de las 23 instituciones que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). El secretario general de la entidad, Francisco Javier Pérez, puso un matiz en el debate lingüístico. Dijo que “ningún país es titular” del español y que este es un libro que “plantea usos, no impone ni pontifica, sino que recomienda y alerta de imprecisiones, pero sin dogmatismos”.

En la misma línea, García de la Concha recordó que el trabajo busca resolver “las dudas por los continuos cambios de una lengua tan viva” que hablan unos 570 millones de personas. Recordó que la edición web del diccionario de la RAE “recibe 65 millones de consultas mensuales” con interrogantes sobre gramática, lingüística y vocabulario de la lengua española.

Ana Rosa Semprún, directora de la editorial Espasa, resaltó en rueda de prensa que es “la primera vez que la RAE hace un libro de estilo. Es, además, uno práctico con intención didáctica que ayudará al usuario”.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Anterior: Condenan mujer que se robó un bebé en hospital de Santiago a 5 años de cárcel
Siguiente: Autoferia Popular ofrece tasas desde 6.5% en su vigésima tercera edición

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Carretera bani

Presidente Abinader deja inaugurada la Circunvalación de Baní

Ensegundos.do 14 agosto 2025
metro-de-santo-domingo

Suspenden brevemente servicio en tramo de la Línea 2 del Metro por desajuste de plafón en una estación

José Peguero 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.