• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La terrible enfermedad por la que murió el creador de Bob Esponja

by AFP
27 noviembre 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

El creador de la exitosa serie de dibujos animados «Bob Esponja», Stephen Hillenburg, falleció este martes a los 57 años, meses después de ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica.

«Estamos increíblemente tristes con la noticia de que Steve Hillenburg ha fallecido tras una batalla contra la ELA. Era un amigo amado y un socio creativo de larga data en Nickelodeon y nuestros corazones están con toda su familia», informó el canal de televisión por suscripción infantil y juvenil estadounidense que transmitía la serie.

Banner Banco Popular

«Steve llenó a Bob Esponja de un sentido de humor único y una inocencia que trajo felicidad a generaciones de niños y familias en todo el mundo. Sus personajes originales y el mundo de Fondo de Bikini serán un recordatorio del valor del optimismo, la amistad y el poder ilimitado de la imaginación».

La vida de Hillenburg estuvo siempre vinculada al mar, primero como profesor de biología marina en el Orange County Marine Institute en Dana Point, donde era conocido por crear personajes animados para ayudar a enseñar a sus estudiantes sobre las criaturas del océano.

Al decidir dejar la docencia y seguir una carrera en artes, estudió en el California Institute of the Arts, y comenzó a trabajar con Nickelodeon en «La vida moderna de Rocko», y luego en «Bob Esponja», que se estrenó en 1999 y es una de las series más vistas de Nick.

SollSystems

Según lo explicado en Wikipedia, La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, con lo que se provoca una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas, los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).1?2? En Estados Unidos también se conoce como enfermedad de Lou Gehrig (por el famoso jugador de béisbol retirado por esta enfermedad en 1939), y en Francia como enfermedad de Charcot (uno de los pioneros de la neurología).

Mira más..y mantente informado

Detalles de las honras fúnebres de Rubby Pérez

Familiares de Rubby Pérez advierten acciones legales por uso indebido de su imagen

9 mayo 2025
La Tora agradece a David Collado su viaje a Fitur e inicia campaña para el 2028

Dejan en libertad a La Tora

7 mayo 2025
La imagen de la Virgen de la Altagracia llega al Vaticano

La imagen de la Virgen de la Altagracia llega al Vaticano

7 mayo 2025

A pesar de ser la enfermedad más grave de las motoneuronas, es simplemente una de las muchas enfermedades que existen en las que se ven afectadas estas células nerviosas. Entre otras, se incluyen en este tipo de enfermedades la atrofia muscular espinal y sus variantes juvenil e infantil, en la que solo se afectan las motoneuronas espinales; la esclerosis lateral primaria, en la que se afectan exclusivamente las motoneuronas centrales (cerebrales), y la enfermedad de Kennedy (atrofia muscular progresiva espinobulbar), un trastorno genético que afecta a varones de mediana edad.

El nombre de la enfermedad, descrita por primera vez en 1869 por el médico francés Jean Martin Charcot, especifica sus características principales:

«esclerosis lateral» indica la pérdida de fibras nerviosas acompañada de una «esclerosis» (del griego ?????????, ‘endurecimiento’) o cicatrización glial en la zona lateral de la médula espinal, región ocupada por fibras o axones nerviosos que son responsables últimos del control de los movimientos voluntarios.

«amiotrófica» (del griego, a: ‘negación’; mio: ‘músculo’; trófico: ‘nutrición’), por su parte, señala la atrofia muscular que se produce por inactividad muscular crónica, al haber dejado los músculos de recibir señales nerviosas.

Relacionado

Detalles de las honras fúnebres de Rubby Pérez
Entretenimiento

Familiares de Rubby Pérez advierten acciones legales por uso indebido de su imagen

9 mayo 2025
La Tora agradece a David Collado su viaje a Fitur e inicia campaña para el 2028
Entretenimiento

Dejan en libertad a La Tora

7 mayo 2025
La imagen de la Virgen de la Altagracia llega al Vaticano
Entretenimiento

La imagen de la Virgen de la Altagracia llega al Vaticano

7 mayo 2025
La denuncia de Fernandito Villalona
Entretenimiento

Fernando Villalona cumple este miércoles 70 años de vida

7 mayo 2025
El Chaval de la Bachata estrenará videoclip de “Se te hizo tarde”
Entretenimiento

El Chaval de la Bachata estrenará videoclip de “Se te hizo tarde”

6 mayo 2025
El Jeffrey rinde tributo a Rubby Pérez con «Rubby vive en mí»
Entretenimiento

El Jeffrey rinde tributo a Rubby Pérez con «Rubby vive en mí»

6 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.