Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Capturan a pastor evangélico acusado de liderar red de narcotráfico en Guatemala

AFP 17 diciembre 2018
Orlando

Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron este lunes a un pastor evangélico en el norte del país señalado de dirigir una red de narcotráfico vinculada al cartel de los Valle Valle en Honduras, informó la fiscalía.

El líder religioso, identificado como Orlando Espino, fue arrestado en el municipio de Ixcán del departamento indígena de Quiché, 155 km al norte de Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas Julia Barrera, vocera del Ministerio Público (MP).

Espino fue identificado inicialmente como ciudadano guatemalteco, aunque Barrera explicó que analizan varios documentos encontrados en la vivienda donde fue detenido «para determinar su origen».

Por su lado, el Ministerio Público de Honduras detalló en su cuenta de Twitter que el detenido es ciudadano de ese país.

«Las pesquisas del MP detallan que Espino es pastor de una iglesia evangélica en dicho departamento (Quiché) y presuntamente comercializaba grandes cantidades de droga», señaló Barrera.

«A través de su labor dentro de la iglesia, (Espino) pretendía acercarse a las autoridades de los diferentes lugares en los que operaba la estructura delictiva, buscando información o aliados que permitieran llevar acabo sus actividades ilícitas», agregó el representante de la fiscalía guatemalteca.

Espino fue detenido tras varios allanamientos apoyados por Estados Unidos en los departamentos de Quiché, Alta Verapaz (norte) y Chiquimula (este), fronterizo con Honduras, que llevaron a la incautación de dinero en efectivo, armas de fuego, municiones y una camioneta.

El pastor evangélico también era buscado en Honduras por lavado de dinero y nexos con la estructura de los hermanos Valle Valle.

Guatemala, Honduras y el resto de Centroamérica son utilizados por carteles internacionales que, con ayuda de capos locales, trasiegan cargamentos de droga y lavan dinero, actividades que inciden en la violencia criminal.

Washington calcula que el 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa en avionetas, lanchas y hasta submarinos por México y Centroamérica.

Sigue leyendo

Anterior: Los jesuitas de EEUU publican lista de 89 curas acusados de abuso sexual
Siguiente: Lidom: Valdespin JMV, Lowey lanzador del año y Tatis el mejor dirigente

Noticias relacionadas

Haitianos

En una zona boscosa de San Juan el Ejército detiene a 42 haitianos ilegales

Ensegundos.do 10 agosto 2025
Puerto de Manzanillo

¡Indignación en Manzanillo!: Contratista del Puerto evade pago de arbitrio por uso de suelos y excluye de empleos a la comunidad

Ensegundos.do 10 agosto 2025
Hidalgo

Eduardo Hidalgo asegura profesores y estudiantes prefieren estar en el infierno antes que en aulas móviles

Ensegundos.do 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG-20250810-WA0052

CEMDOE e INTEGRA lideran cambio en el sistema de salud con foro internacional

Amaury Mo 10 agosto 2025
miniatura-youtube-damJ8EG-ROM-maxresdefault

Enrique Rojas: Fui agredido por un jugador del Licey

Amaury Mo 10 agosto 2025
miniatura-youtube-KWGWfUbkYHM-maxresdefault

Pide prisión para difamadores el actor Juan Fernández

Amaury Mo 10 agosto 2025
Haitianos

En una zona boscosa de San Juan el Ejército detiene a 42 haitianos ilegales

Ensegundos.do 10 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.