Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Huawei promete convertirse en el «número uno mundial»

AFP 27 diciembre 2018
Captura de pantalla 2017-07-05 a las 17.35.35

Huawei está lista para el MWC 2017

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, que afronta una ola de rechazos por su desarrollo de la tecnología 5G en Occidente, prometió este jueves convertirse en «el número uno mundial», alentado por «los reveses» y otros «tratamientos increíblemente injustos».

En un mensaje de año nuevo transmitido a la AFP, Guo Ping, uno de los tres responsables que comparten la presidencia rotativa de Huawei, cita a Cicerón: «Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria». A continuación, enumera los logros de su empresa en 2018 y avisa que el próximo año podría traer «dificultades aún mayores».

Pero «no debemos desanimarnos por incidentes malintencionados o reveses temporales y debemos mantener nuestro compromiso de alcanzar la cima (a nivel) mundial. Los golpes sólo nos harán más valientes, y un trato increíblemente injusto nos empujará a convertirnos en el líder número uno», escribió Guo.

El año 2018 ha sido turbulento para Huawei. Estados Unidos, preocupado por el avance chino en el sector tecnológico, trató de disuadir a sus aliados para que no utilicen los equipos de esta empresa. Además, alegando razones de seguridad, varios países le cerraron sus redes 5G.

Los equipos de Huawei han sido rechazados en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

También han surgido dudas acerca de la empresa en Japón, Francia, Alemania y Reino Unido, donde el grupo BT anunció que iba a dejar de usar equipos Huawei en su red de telefonía móvil. En República Checa, la agencia para la seguridad de la información y la ciberseguridad estimó que tanto los softwares como el material de Huawei representan una amenaza para la seguridad nacional.

A los golpes comerciales, se añadió un caso judicial: se detuvo en Canadá (a pedido de EEUU) a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou y ahora Washington reclama su extradición. El tema provocó una crisis diplomática entre Pekín y Ottawa.

Sigue leyendo

Anterior: 5 grandes ideas futuristas que se proyectan para 2019
Siguiente: Las 10 preguntas sobre salud que más le hicieron al Dr. Google en 2018

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (1)

Inaugurarán este jueves la circunvalación de Baní

Amaury Mo 14 agosto 2025
Putin-y-Trump

Putin y Trump hablarán de Ucrania y seguridad internacional en su reunión, dice el Kremlin

AFP 14 agosto 2025
camacho

Wilson Camacho ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Siete años de prisión para Alexis Medina en el caso Antipulpo

Siete años de prisión para Alexis Medina en el caso Antipulpo

José Peguero 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.