Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Eclipse total de Luna la noche del 20 de enero, el último hasta 2021

AFP 14 enero 2019
Eclipse

Los habitantes de América, de gran parte de Europa y del oeste de África podrán observar un eclipse total de Luna el 20 o 21 de enero, según la ubicación, que será el último de este tipo hasta 2021.

Para América del Norte y del Sur, el eclipse total ocurrirá al principio de la noche del 20 o entrada la madrugada, mientras que para Europa y África se verá poco antes de la salida del Sol el 21. Más hacia el este del planeta el fenómeno será poco visible debido a que ya será más de día.


La Luna llena estará en la sombra de la Tierra entre las 03H34 y las 06H51 GMT. Durante la primera hora, será lentamente «comida» por el costado izquierdo. El eclipse será total durante una hora a partir de las 04H41 GMT, según las tablas de horarios elaboradas por la Nasa.

La fase total del eclipse será tres cuartos de hora más corta que la del gran eclipse de julio de 2018, que seguirá siendo entonces la más larga del siglo XXI.

Durante el eclipse total, el satélite natural de la Tierra no estará completamente invisible sino que se verá rojo. Ello debido a que los rayos del Sol no le llegarán directamente, y en cambio una pequeña parte de rayos rojos se filtrarán a través de la atmósfera terrestre y se refractará sobre la Luna.

«Es la última oportunidad por un buen tiempo de ver un eclipse total de Luna», dijo a la AFP Bruce Betts, científico en jefe de la Planetary Society, una organización astronómica estadounidense.

El próximo eclipse total será en mayo de 2021. Otros parciales tendrán lugar antes.

Los eclipses totales de Luna pueden ocurrir dos o tres veces por año. Se producen cuando la Tierra se sitúa exactamente entre el Sol y la Luna.

Es necesario que el cielo esté despejado para observarlo. A menudo las nubes estropean el espectáculo.

Los aficionados a la astronomía podrán comparar las pequeñas variaciones del tono rojo de la Luna esta vez. «Todo depende de lo que haya en la atmósfera», dice Bruce Betts.

«Así como las puestas de sol cambian de color entre un día y otro, los eclipses varían de acuerdo con las partículas en la atmósfera, o si hay una erupción volcánica, por ejemplo».

No se necesita telescopio para disfrutar del eclipse. Para ver los cráteres de la Luna, el planetólogo recuerda que un simple par de binoculares puede ser suficiente.

Sigue leyendo

Anterior: Dos supuestos delincuentes muertos y un policía herido en un enfrentamiento
Siguiente: Milton Morrison plantea vender energía a Haití para resolver la inmigración ilegal

Noticias relacionadas

Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Antonio-Isa-Conde

Antonio Isa Conde fallece a sus 85 años

Ensegundos.do 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.