• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
32 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Mariano Rivera: de Puerto Caimito a Cooperstown con el 100%

by AFP
23 enero 2019
Reading Time: 3 mins read
A A

En más de un siglo de béisbol, nadie hasta la fecha había podido lograr lo que el panameño Mariano Rivera el martes: viajar en el tiempo de Puerto Caimito, en Panamá, a Cooperstown, en Nueva York, sede del Salón de la Fama de las Grandes Ligas.

Ni los grandes de antaño como Babe Ruth, Hank Aaron, Ted Williams y Lou Gehrig, por citar algunos, pudieron entrar al panteón de los inmortales con el 100% de los votos.

Banner Banco Popular

En el total de los 425 boletos emitidos (se necesitaban 319) por la Asociación de Escritores de Béisbol en Estados Unidos (BBWAA) quedó plasmado el nombre de Mariano Rivera, un hecho inédito en la votación.

El carismático Ken Griffey Jr. tuvo la marca de mayor porcentaje de apoyo con 99,32% cuando recibió 437 de 440 votos hace dos años.

En esta ocasión acompañaron a Rivera el desaparecido lanzador Roy Halladay (85,4%), el también estadounidense y pitcher Mike Mussina (76,7%) y el bateador designado Edgar Martínez (85,4%), de Puerto Rico.

SollSystems

El cuarteto ingresará en Cooperstown el 21 de julio, junto al también designado Harold Baines y otro cerrador, Lee Smith, seleccionados por un comité especial en diciembre.

Mira más..y mantente informado

Pepe Mujica se retira

Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
MP solicitará medida de coerción contra dominicano extraditado desde Rusia

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

13 mayo 2025
Vientres de alquiler en el ojo de las autoridades en Nueva York

Veinte años de prisión para hombre que atracó y violó a una embarazada en La Vega

13 mayo 2025

«Mo», como también se le conoce en las Grandes Ligas, será el segundo pelotero panameño en Cooperstown, donde se une a su compatriota Rod Carew (en 1951).

«Es un privilegio», dijo Rivera en una teleconferencia. «Todo deportista quiere conseguir algo así. Ser el primero, siendo latinoamericano y panameño, es un honor».

El ya legendario Yankee, de 49 años y quien salió de la pobreza en un humilde pueblo de pescadores, transformó el rol de relevista en las Mayores.

– La destreza se impuso –

Con su dominante recta cortada, el pitcher dejó un récord histórico de 652 salvamentos en 19 temporadas con los Yankees de Nueva York, además de 42 rescates en postemporada.

Su dominio fue esencial para la dinastía de los del Bronx, con los que conquistó cinco campeonatos de la Serie Mundial.

Rivera, hijo de pescadores, llamó la atención de los Yankees cuando dejó de jugar como campocorto y se convirtió en lanzador. Firmó en 1990 con el que acabó siendo su único club, debutando en las Mayores en 1995.

Rivera fue parte de un grupo de astros que marcaron época en la histórica franquicia de Nueva York, como Derek Jeter, Andy Pettitte y el boricua Jorge Posada, quienes ayudaron a los ‘Mulos’ a conquistar varias Series Mundiales.

«Mariano es un pitcher singular, que solo se ve una vez, y el mejor cerrador de todos los tiempos», señaló su amigo Posada.

En tanto, Jeter destacó que «es un ‘Hall of Famer’ (una leyenda) como compañero y como persona».

– Bien acompañado –

Acompañó en su elección el boricua Edgar Martínez, para la primera ocasión en que dos latinoamericanos consiguen simultáneamente su ingreso a Cooperstown por vía de la BBWAA.

En su décimo y último intento en las papeletas de la prensas especializada, Martínez finalmente sobrepasó el 75% necesario (85,4) para convertirse en el quinto boricua en el Salón de la Fama, junto a Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar e Iván Rodríguez.

De por vida, Martínez bateó para .312 en 18 campañas con los Marineros de Seattle.

Con la selección de Rivera y Martínez, el total de jugadores latinos en el Salón sube a 12. Se trata de los puertorriqueños Roberto Clemente (1973), Orlando Cepeda (1999, vía Comité de Veteranos), Alomar (2011), Rodríguez (2016) y Martínez (2019); los dominicanos Juan Marichal (1983), Pedro Martínez (2015) y Vladimir Guerrero (2017); el venezolano Luis Aparicio (1984), los panameños Carew (1991) y Rivera; y el cubano Tany Pérez (2000).

Relacionado

Pepe Mujica se retira
Noticias

Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
MP solicitará medida de coerción contra dominicano extraditado desde Rusia
Noticias

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

13 mayo 2025
Vientres de alquiler en el ojo de las autoridades en Nueva York
Noticias

Veinte años de prisión para hombre que atracó y violó a una embarazada en La Vega

13 mayo 2025
Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
Horford y Towns: dos colosos de RD en la NBA
NBA

Knicks triunfan ante Celtics y quedan a un paso de la final de conferencia

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.