Esta semana en Noticias SIN, recomendé que descarguen la aplicación que lleva por nombre ADA, la misma funciona como una guía personal de salud, en la que valiéndose de más de 100 médicos y científicos se ofrecen diagnósticos sobre enfermedades comunes.
Con la información que suministran los más de 5 millones de usuarios en todo el mundo y la integración de la inteligencia artificial esta aplicación promete ser el aliado ideal antes de visitar su médico, pero aclarando que la misma no sustituye la consulta directa con los especialistas.
Tras crear un perfil con sus datos personales, ADA, disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de Android y Apple puede ofrecerle información sobre cómo tratar las molestias urinarias, problemas para dormir, dolores de cabeza, enfermedades infecciosas, problemas de indigestión, vómitos, diarrea, gripe, tos persistente, problemas de salud mental, trastornos neurólogos, problemas de salud sexual entre muchos otros.
La aplicación de ADA hace las mismas preguntas que usualmente realizan los doctores cuando llegamos a una consulta, hasta rendirnos un informe con alta precisión sobre nuestra dolencia.
Dile a ADA lo que te preocupa y con sus asistente te indicará lo mejor para tu salud, haciendo la salvedad de que esta aplicación no es un sustituto de un profesional de la medicina.