Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La cartelera dorada por llegar del cine dominicano

José Rafael Sosa 15 febrero 2019
20190203_101325-1

El cine dominicano supone ya una revolución de sí mismo.

Los incentivos que establece la Ley Nacional de Cine 108-10, han logrado el paso a pantallas de proyectos novedosos, sobre todo de talento joven, con formación académica nacional e internacional, para tener un panorama de una variedad de géneros y estilos, además del papel de directores de experiencia que habían producido proyectos de cine que tomaban mucho en cuenta, el factor boletería, han estado orientados a producciones de cada vez más resaltante calidad. Es obvio que entramos a una etapa nueva en la cinematográfica dominicana.

Hay hechos de cine dominicano que han marcado en 2017 y 2018 que han representado una vuelta de tuerca a la industria:

  • Carpinteros (José María Cabral),
  • Cocote (Nelson Carlo de los Santos),
  • Veneno (Tabaré Blanchard),
  • Patricia, regreso del sueno (Rene Fortunato)
  • Quiéreme como soy, Hay un país en el mundo (José Enrique Pintor),
  • Que León y Colao (Frank Ceara),
  • Melocotones (Héctor Manuel Valdez)
  • Juanita (Leticia Tonos)
  • Noelí en los países, (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas)
  • Lo que siento por ti (Raúl Camilo)
  • El fantasma de mi novia (Francisco Disla)

Puede haber otros títulos, pero paramos de contar aquí por razones de tiempo.

La cartelera dorada del cine por llegar, mas o menos en orden de trascendencia, son:

  • La furia y la bestia. Drama. (Laura A. Guzmán & Israel Cárdenas). Filme que ha causado tremenda impresión en festivales internacionales. Se le ve como a uno de los proyectos de mejor estructuración. Esta pareja de directores.
  • Candela . Drama (Andrés Farías) Se aprecia como la mejor adaptación de una novela dominicana, la homónima de Ray Andújar, con nivel de calidad internacional y que fue un fenómeno en los concursos nacionales e internacionales de guion y que conquisto parte de sus fondos por los programas de financiamiento internacionales. Es una de las mejores promesas del cine criollo en procura de desarrollo de la marca fílmica criolla.
  • El proyeccionista  Drama (José María Cabral), con Félix Germán, del que se dice es el gran papel de su vida hasta el momento. Cabral es uno de los nombres fundamentales del cine joven de calidad. No se tiene fecha exacta de exhibición.
  • La Isla Rota Drama histórico. (Félix Germán) Drama histórico con una reconstrucción de época (la frontera dominicana en 1937) que ya ha ganado dos importantes premios internacionales y que pinta ser uno de los “palos” fílmicos dominicanos del tiempo por llegar. Es claramente uno de los sucesos cinematográficos del año.
  • Papi. Drama. (Noelia Quintero) Guion y actuación de Rita Indiana, producida por Lántica Media y Paywood. Se percibe como la gran entrada de Rita Indiana y su compañera, al cine.
  • En tu piel. Drama erótico (Matías Bize). Drama erótico, estrenado ayer y en la que el erotismo y la soledad existencial son sus temas inusuales, en un proceso de producción pensado y que tomó cuatro años, tocando un tema al que muchos actores y actrices le salieron corriendo. Eva Arias ingresa por lo más alto al salón de las grandes actuaciones del cine criollo. Ha iniciado sus funciones y es de esperar que asista un Publico adulto consciente y responsable.
  • La Boya . (Drama) David Maller. Un acercamiento al drama triller psicológico del que se recogen extraordinarios comentarios positivos. Tiene la actuacion Eduardo Noriega, Camilo Isa e Inti Santana.
  • Colours. Drama romántico (Luis Cepeda). La gran sorpresa. Un director de cine que se estrena tras 30 años haciendo comerciales y documentales, que muestra un virtuosismo con esta ópera prima. Bien lograda, toca finamente los sentimientos y deja la gente llorando por su manejo correcto, su dirección de arte. Stephanie Liriano es un talento que se asienta en grande en la actuación femenina. El aspecto musical evidencia sentido abarcador.
  • Sol y Luna. Drama romántico. (José Enrique Pintor). Estrenada en el XII Festival de Cine Global Dominicano, es una pieza fundamental para proyectar la marca nacional de cine y que dejado sembrados de satisfacción en una butaca mientras el gusto del buen cine aun nos sigue arropando la garganta. Se exhibe en los cines en abril o mayo próximos. Es protagonizada por Frank Perozo y Nerea Barros. Es una película “redonda” cuidada al extremo en sus aspectos técnicos y con elenco de calidad sobrado.
  • La barbería  Comedia (Waddy Jáquez). Comedia producida por Rafael Elías Muñoz y Juan Basanta, con las actuaciones de Héctor Aníbal, Rossmery Almonte (Boquita), Georgina Duluc, Modesto Lacén, Miguel Bucarelly, Sandy Hernández, Iván Camilo, Adalgisa Pantaleón, Hony Estrella, Vicente Santos, Josué Guerrero. Estrenada en premiere en el Lincoln Center (NY) con apoyo del Festival de Cine Global Dominicano. Se dice que establecerá un parámetro en la comedia, dada la trayectoria creativa del director.
  • Liborio. Drama (Nino Martínez) profesor de la Escuela San Antonio de los Baños. Radicado en España. Protagonista Vicente Santos. Cine experimental independiente. Tiene actores naturales y profesionales. Se rodó en locaciones de San Juan de la Maguana, con apoyo de la comunidad liborista. Se filmó en octubre. Actúan Ramón Emilio Candelario, Karina Valdez, Freddy Ginebra. Se espera que fuera a pantallas a finales de año o en 2020.
  • Gilbert. Héroe de dos pueblos (Euri Cabral/Zinayda Rodríguez). En pantallas actualmente, con boletas a 100 pesos como forma de popularizar el género y educar a quienes no saben quién es el personaje tema del trabajo. Un aporte histórico de esta pareja que muestra notable criterio para la selección del tema y el montaje documental y artístico de un documenta absolutamente necesario.
  • Kanibarú, visa por un sueño (Alfonso Rodríguez y Giancarlo Beras Goico). Historia juvenil de bailes urbanos con gran influencia de música de carnaval y sus coreografías. Estreno el 21 de este mes. Estrena para el cine, el carnaval por la via de esta singular competencia.
    • La otra Penélope. Drama basado en premiada novela de Andrés L. Mateo, dirigido por Bladimir Abud y con guión de Álvaro Collar.
  • Constanza. Drama. (Andrés Curbello, codirector de Reinbou junto a David Maller), protagonizada por Héctor Aníbal y Judith Rodríguez. Cine de psico-magia y de misterio. Cine independiente y experimental. No se sabe de fecha de estreno.
  • Infácil. Drama. (Juan Basanta) con Vicente Santos, Stephanie Liriano, y el cantante urbano Acento. Estando allí Basanta se puede adelantar que habrá calidad. No se sabe de fecha de estreno.
  • Mosch. (Juan Bisonó) A cargo de un director joven que se ha rodeado de un equipo de producción de notable ímpetu como para establecer una marca particular de calidad en el cine local. Es su opera Prima. No se sabe de fecha de estreno.
  • Cinderelo. Comedia. (Beto Gómez) con William Leve, Luis José Germán, Stephanie Liriano, Solly Duran y Miguel Rodarte. Se estrena el próximo jueves en Palacio del Cine, inspirada en Feo de Día, Bello de noche, de Alfonso Rodríguez. Destacan en actuaciones Julio Cosio y S. Liriano. Es un enfoque renovado aun cuando apunta algunas situaciones previsibles. Su principal aporte es el ambiente musical y el tono creativo de su final.

Post navigation

Previous: Asaltan a la periodista Carol Martínez a punta de pistola
Next: Banco Popular conmemora su 55 aniversario con misas a nivel nacional

Noticias relacionadas

jose-maria-cabral-focus-0.02-0.21-375-240

Las películas dominicanas por estrenar desde agosto hasta febrero 2026

José Rafael Sosa 20 agosto 2025
casa-dragon-temporada-2-4269594

2026 será el año de Juego de Tronos con los nuevos estrenos de HBO Max

Amaury Mo 18 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.