• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Día de la Independencia, claves de redacción

by Ensegundos.do
25 febrero 2019
Reading Time: 2 mins read
A A
Juan Pablo Duarte/ Fotografía del Museo de Cera Juan Pablo Duarte

Juan Pablo Duarte/ Fotografía del Museo de Cera Juan Pablo Duarte

Se ofrecen algunos consejos lingüísticos con motivo del 175 aniversario de la declaración de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1844.

  1. Día de la Independencia Nacional, Día de la Independencia, mayúsculas

El nombre de la festividad y sus variantes se escriben con inicial mayúscula en todas sus palabras significativas, tal como indica la Ortografía de la lengua española: Día de la Independencia Nacional, Día de la Independencia, Día de la Independencia de la República Dominicana.

Banner Banco Popular
  1. La República Dominicana, mejor que República Dominicana

En la escritura de los topónimos que empiezan por una palabra que indica un tipo de división política (país, estado…) o una forma de organización política (reino, república…), se aconseja anteponer el artículo al nombre propio aunque no forme parte de este: la República Dominicana, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido…

  1. 27 de febrero, formas de escritura

Según las normas ortográficas, los nombres de los meses se escriben en minúsculas (21 de enero, 27 de febrero, 16 de agosto, 6 de noviembre) y solo se escriben con mayúsculas cuando formen parte de la denominación oficial de calles, avenidas, parques, etc.: avenida 27 de Febrero, barrio 27 de Febrero, calle 16 de Agosto, autopista 6 de Noviembre…

  1. Gentilicio, en minúsculas

Los sustantivos y adjetivos que se refieren a la nacionalidad o procedencia geográfica se escriben en minúsculas: dominicano, argentino, cubano, chino, santiaguero, higüeyano, mocano, parisino. Por tanto, ha de escribirse «la historia y la cultura del pueblo dominicano», no «la historia y la cultura del Pueblo Dominicano».

  1. ¡Que viva la patria!, sin tilde en que

Cuando es conjunción, que se escribe sin tilde, según indica la Ortografía de la lengua española, aun en los casos en que introduce oraciones exclamativas o interrogativas. Por ello, no es apropiado escribir ¡Qué viva la República Dominicana!, sino ¡Que viva la República Dominicana!

SollSystems
  1. Altar de la Patria, mayúsculas

En las fechas patrias suelen llevarse ofrendas florales a edificios y monumentos de importancia histórica. Llevan mayúscula inicial los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de estos: Panteón Nacional, Puerta del Conde, Puerta de la Misericordia, Altar de la Patria.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Por Fundéu Guzmán Ariza

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.