Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La privacidad: un derecho humano fundamental

Ensegundos.do 7 marzo 2019
hombre computadora cibernauta

Por Jimmy Rosario Bernard: La privacidad es un derecho humano fundamental reconocido por la ONU y otros tratados internacionales y regionales. En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó este derecho a la privacidad en el Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece que: «Nadie será sometido a injerencias arbitrarias en su privacidad, familia, domicilio o correspondencia, Ni a los ataques sobre su honor y reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales interferencias o ataques.

Según el diccionario de Oxford, la privacidad es un “estado en el que otras personas no son observadas o perturbadas”. Edward Bloustein, la define en su escrito, “La privacidad como un aspecto de la dignidad humana”, como un interés de la personalidad humana. Protege la personalidad inviolable, la independencia, la dignidad y la integridad del individuo. Y es que las preocupaciones sobre la privacidad remontan a vecinos entrometidos y chismes de patios. Más recientemente, debido a una amplia preocupación por la seguridad en la mayoría de los países, teniendo sus ciudadanos que lidiar incluso, con la interferencia del estado en sus vidas personales.

Cuando se creó en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el derecho a la privacidad, las instituciones estatales protegieron solo aspectos de la intimidad, como la inviolabilidad del hogar y la correspondencia, en esos momentos, no contábamos con los avances en la tecnológicos actuales, el desarrollo de equipos sofisticados y la dependencia y adicción en muchos casos, a la forma despreocupada e ignorante de considerables usuarios de esta, representando actualmente, la mayor amenaza para la privacidad.

El año 2017, fue el primero en la historia, en que la cantidad de dispositivos conectados a internet superó a los seres humanos en el planeta. Somos una sociedad “bien conectada y bien necesitada a la tecnología», y existen una cantidad asombrosa de sistemas que utilizan y comparten datos constantemente, la mayoría de los cuales son creados y supervisados por individuos.

Así mismo, podemos resaltar, que los datos e información de identificación personal se han convertido en productos populares para los delincuentes cibernéticos. De hecho, se espera que los costos de daños por delitos cibernéticos alcancen los 6 billones de dólares anuales para 2021, y las organizaciones tendrán que lidiar con el aumento de los costos de seguridad y capacitación para ayudar a mantener segura toda la información personal que recopilan. Además, se espera que los ataques a individuos aumenten a más de 6 mil millones por año para el año 2022. Lo que esto significa es que su información de identificación personal y los datos que comparte en línea son ahora el elemento número uno y más específico durante un incidente de seguridad cibernético.

Estamos viviendo en una era donde los datos son más valiosos que cualquier otra cosa. Las empresas están empeñadas y haciendo todo lo posible para recopilar y comprender cada gramo de dato que generamos, mientras que nosotros, como usuarios finales, nos hemos acostumbrado a esto. Revisamos brevemente los términos y condiciones de cada servicio que utilizamos y disfrutamos de la comodidad absoluta que brinda nuestro negocio favorito al saber más de nosotros que de nosotros mismos, violando en ocasiones nuestro derecho fundamental a la privacidad.

Post navigation

Previous: Videos: Así fue la despedida de Anthony Ríos en Hato Mayor
Next: Cómo perdonarnos a nosotros mismos

Noticias relacionadas

Periodistas

Nuevo Código Penal: Entre la protección del honor y las amenazas a la libertad de prensa

José Peguero 6 agosto 2025
Elvin

La democracia hipotecada: entre narcos, empresarios y campañas sucias

Ensegundos.do 1 junio 2025
El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

Ensegundos.do 16 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.