• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Banco Central se reúne con el FMI

by Ensegundos.do
12 marzo 2019
Reading Time: 3 mins read
A A

Santo Domingo, República Dominicana. Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra de visita en el país para realizar las consultas correspondientes al Artículo IV del Acuerdo Constitutivo de ese organismo internacional, en el cual evalúan el desempeño macroeconómico de nuestro país y sus perspectivas.

En tal sentido, al inicio de la misión, la delegación sostuvo una reunión con el equipo ejecutivo del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que estuvo encabezado por el gobernador Lic. Héctor Valdez Albizu.

Banner Banco Popular

Durante el encuentro, se hizo un repaso a los indicadores que reflejan la estabilidad económica de la República Dominicana, que concluyó el año 2018 con un crecimiento del 7%, favorecido por la continuidad de los efectos positivos tras la liberación del encaje legal en 2017, unido a un excelente comportamiento de la inversión y el consumo privado, los cuales supusieron más de un 85% del mismo crecimiento, según les explicó el gobernador.

Valdez Albizu expresó que los notables resultados de crecimiento obtenidos dejan en evidencia que no fue el endeudamiento lo que hizo crecer la economía, tal como sostenían algunos sectores desde diferentes ámbitos sociales y económicos, sino que el sector privado percibió las expectativas positivas existentes, con indicadores tales como una inflación del 1.17%, por debajo de muchos países dolarizados, y la estabilidad relativa de la tasa de cambio.

“Creo que vamos por muy buen camino, la economía marcha según lo previsto”, dijo Valdez Albizu a la delegación del FMI.

SollSystems

Política Monetaria y Fiscal

Mira más..y mantente informado

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025

Las medidas monetarias implementadas con la reducción del encaje en el 2007 se sintieron con mayor fuerza en el 2008 a través del impuso al crédito al sector privado, lo cual tuvo un efecto favorecedor sobre el crecimiento exhibido. El comportamiento del déficit de cuenta corriente fue de 1.4%, una cifra acorde con el aumento experimentado en el precio del petróleo, pero aún por debajo de su promedio histórico, indicó el gobernador.

En lo que se refiere a la política fiscal, Valdez Albizu informó a la delegación del FMI que el Gobierno central terminó 2018 con un déficit 2.4%, señalando que un factor beneficioso del ejercicio anterior fue el fuerte crecimiento registrado en las recaudaciones, unido a menores niveles de gasto público.

Proyecciones para 2019
La delegación del FMI recibió una proyección inicial del BCRD para el crecimiento del país en el año en curso, que el gobernador estimó entre el 5.5 y el 6.0%, lo que supondría un gran logro para la República Dominicana, sobre todo tomando en cuenta el momento de incertidumbre que se vive en la actualidad en el panorama internacional. Este crecimiento estaría acorde con la previsión que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) realizó para nuestro país, cifrada en un 5.7%.

A ello se sumaría una proyección realizada por el BCRD atendiendo a su Programa de Metas de Inflación, de 4 +/-1%, para 2019. El gobernador estimó que la inflación cerraría el presente año en torno al límite inferior de la meta. El precio del petróleo es un factor importante para el comportamiento de la inflación en RD, que puede ser contrarrestado con una buena producción agropecuaria.

Valdez Albizu compartió los importantes logros registrados en la lucha contra el desempleo y la reducción de la pobreza. A respecto, resaltó que la tasa de desempleo abierta se ha reducido desde 8.8% en 2014 hasta un promedio de 5.8% durante 2018; y que ha habido una disminución significativa de la pobreza general, de 39.7% en 2012 a 22.8% al cierre de 2018, equivalente a un millón y medio de personas. La indigencia se redujo de 9.9% en 2012 a 2.9% en 2018, acotó el gobernador.

Elogió el gran esfuerzo realizado por el gobierno en materia de inclusión financiera y aportes para la mejoría de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país.

Otros aspectos importantes tratados durante la reunión fueron los avances en materia de ciberseguridad, la cual tendrá su cobertura en todo el Sistema Financiero nacional; la publicación del primer Informe de Estabilidad Financiera; la creación del Comité de Políticas Macroprudenciales; la creación de la plataforma electrónica de divisas, que comenzará a funcionar en los próximos meses; y la terminación de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, que permitirá la actualización de la canasta del Indice de Precios al Consumidor.

En la reunión estuvieron presentes, por el FMI, Aliona Cebotari, jefe de misión, Javier Arze, Julia Faltermeier, Joel Okwuokei, y Olga Bespalova.

Acompañaron al gobernador Valdez Albizu, el gerente Ervin Novas, el subgerente general Frank Montaño, el subgerente de Políticas monetaria, cambiaria y financiera Joel Tejeda y el representante dominicano ante el FMI Frank Fuentes.

Asimismo, la asesora económica de la gobernación Olga Díaz, y los directores Julio Andújar, de Programación Monetaria, Ramón Rosario, de Regulación y Estabilidad Financiera, Ramón González, de Cuentas Nacionales, Rafael Capellán, de Internacional, y Yamileh García, de Tesorería.

Relacionado

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal  Letitia James, adversaria de Trump
Noticias

Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal Letitia James, adversaria de Trump

9 mayo 2025
Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set
Noticias

Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set

9 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.