Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La batalla del 19 de marzo en Azua, la segunda batalla en defensa de la independencia dominicana

Amaury Mo 19 marzo 2019
batalla-19-marzo_11398228_20190318225404

Las tropas dominicanas, una parte del ejército del sur, contaban con 2,200 hombres y estaban dirigidas por el general Pedro Santana. Estas se enfrentaron y derrotaron a una columna de 10.000 soldados del ejército haitiano comandadas por el general Souffront.

Los hechos que se produjeron durante la gesta del 19 de marzo. Luego de declarada la Independencia dominicana el Presidente haitiano Charles Hérard Ainé, organizó el ejército de ese país con 30,000 mil hombres con la finalidad de reprimir el movimiento independentista criollo.

Dicho ejército fue dividido en tres flancos para penetrar a la nación recién proclamada: el primero estaba al mando del General Pierret con 10,000 hombres que entrarían por el norte y tomar Santiago y Puerto Plata, el segundo dirigido por el propio Hérard, pretendía tomar Azua y San Juan de la Maguana, y el Tercero dirigido por Souffront debía entrar por Neyba.

Esta batalla significó el inicio del afianzamiento de las ideas de independencia que se pusieron de manifiesto la noche del 27 de Febrero de 1844. Dividiendo las tropas del ejército haitiano, Hérard pretendía unir la columna del sur con la del norte para rodear a Azua, pero las tropas dominicanas dirigidas por Fernando Taveras, Vicente Noble y Dionisio Reyes atacaron las tropas del General Broum que estaban posicionadas en las Marías, desarrollándose el Primer combate en la que fue la Batalla de Fuente de Rodeo.

Por su parte, las tropas comandadas por el General Suffrond, avanzaban hacia Azua, confrontando en el Paso de la Hicotea a las Tropas dominicanas las cuales estaban comandadas por Manuel Mora.

Al entrar las tropas haitianas a San Juan, estas son enfrentadas por los comandantes José del Carmen García, Lucas Díaz , Jean Ceara y Francisco Soñé, desalojándolas del río Jura.

El mismo día 19 las tropas del jefe haitiano Tomás Héctor entraron en Azua y la encontrándola vacía. Los haitianos atacan por el camino de Los Conucos, a los dominicanos. Allí fueron enfrentados por Matías de Vargas, José Leger y Feliciano Martínez.

En la comunidad El Barro el ejército haitiano se enfrenta a las tropas del General Antonio Duvergé, y luego son enfrentados por Nicolás Mañón en el Cerro de Resolí. El ataque provocó la huída de los invasores haitianos hacia el río Jura. El día 19 las tropas dominicanas se retiran a Sabana Buey.

Las tropas de Souffront son detenidas en La Hicotea; reinician a las 7 y 30 am su marcha de nuevo al día 20 para unirse a las tropas de Herard.

El 19 de Marzo las tropas dominicanas estaban posicionadas en puntos estratégicos en la ciudad de Azua. Estaban conformadas por 2,500 soldados, entre los que se encontraban hateros y monteros, que formaban el ejército de Pedro Santana. Entre estos soldados se encontraban jóvenes azuanos que habían sido entrenados por Antonio Duvergé y Francisco Soñé.
Las tropas criollas estaban repartidas entre El Camino del Barro, donde se encontraba la fusilería azuana comandada por el capitán Vicente Noble; en La Loma de Resolí, 200 hombres al mando de Nicolás Mañón; en el centro de la villa se encontraban dos cañones, uno manejado por Francisco Soñé y otro por José del Carmen García.

Camino a Los Conucos y Las Clavelinas se encontraba una fuerza de artillería comandada por Matías de Vargas, José Leger y Federico Martínez. El 19 de Marzo en la mañana, el General Hérard organizaba su ejército con el fin de atacar a las tropas dominicanas, pero los dominicanos atacaron a los haitianos que avanzaban por El Camino de los Conucos.

Este ataque fue rechazado por el cañón de Francisco Soñé, la fusilería de Lucas Díaz, Jean E. Ceara y José Del C. García. Desalojando el río Jura, el mismo día 19 las tropas del jefe haitiano Tomás Héctor, entran en Azua y el ataque es rechazado por los dominicanos.

Texto: Joaquín Priego (1980). Las batallas del 19 y 30 de marzo 1844

Vía: Historia Dominicana en Gráficas.

Post navigation

Previous: Ojo si haces esto en la mañana
Next: Balance de ciclón de Mozambique podría superar los 1.000 muertos

Noticias relacionadas

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.