Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El poderoso meteorito que nadie vio

AFP 20 marzo 2019
Meteorito

Precisamente a las 11:48 am del 18 de diciembre de 2018, una gran roca espacial que se dirigía directamente a la Tierra a una velocidad de 32 kilómetros por segundo explotó en una gran bola de fuego cuando entró en la atmósfera, 25,8 kilómetros sobre el mar de Bering.

Los únicos testigos de este evento pueden haber sido los peces que habitan en las gélidas aguas entre Rusia y Alaska, ya que la explosión no fue vista por ningún ojo humano.

 

Un meteorito es el fenómeno luminoso que se produce cuando un asteroide u otro cuerpo celeste entra en la atmósfera de la Tierra. Es comúnmente llamado una estrella fugaz. Pero si no se vaporiza completamente y alguna parte de ella golpea la superficie de la Tierra, se le llama meteorito.

Uno de los primeros investigadores en detectar el evento fue Peter Brown, un científico de meteoros en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Western Ontario.

El 8 de marzo, estaba estudiando detenidamente los datos de diciembre del sistema utilizado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, para detectar explosiones atmosféricas causadas por pruebas nucleares.

El sistema está compuesto de sensores sísmicos y acústicos capaces de captar infrasonidos, inaudibles para el oído humano, a una distancia de decenas de miles de kilómetros.

«Muchos de ellos detectaron las ondas de sonido de esta explosión», dijo a la AFP. «Si estuvieras directamente debajo de él, habría sido ensordecedor».

– 10 metros de diámetro –

Los satélites militares estadounidenses detectaron la explosión de inmediato.

Pero no fue hasta el 8 de marzo que la Fuerza Aérea oficialmente informó a la NASA, que registró el evento en la base de datos de «bolas de fuego» que tiene desde 1988, según Lindley Johnson, oficial de Defensa Planetaria de la NASA.

«Se publicó casi de inmediato en nuestro sitio web, en 10 minutos, diría», dijo a la AFP.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA calculó que la energía liberada por la explosión fue de 173 kilotones, 10 veces más destructiva que la bomba atómica de 15 kilotones que destruyó a Hiroshima en 1945.

Fue la explosión más poderosa en la atmósfera desde la bola de fuego que estalló sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk en 2013. Aquella fue de 440 kilotones y dejó 1.500 personas heridas, en su mayoría por el vidrio que voló de las ventanas rotas.

El evento fue descrito el lunes por científicos en la 50ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en Texas.

Cuando leyó un informe sobre el tema en la BBC, Simon Proud, un meteorólogo y especialista en datos satelitales en la Universidad de Oxford, decidió revisar el archivo de imágenes recolectadas por un satélite meteorológico japonés, Himawari, que su centro monitorea permanentemente.

Bingo: el satélite estaba en el lugar correcto en el momento adecuado, dijo a la AFP.

Proud publicó la imagen en su cuenta de Twitter: lo que parece una bola de fuego naranja sobre las nubes y el mar, pero en realidad es una nube de polvo del meteoro atrapado en la luz del sol, dijo Brown.

Y resulta que el satélite MODIS de la NASA también fotografió la nube de polvo, dijo a la AFP Kurtis Thome, de esa agencia.

«No me sorprende», dijo Patrick Michel, director de investigación y especialista en asteroides del observatorio de la Costa Azul en el sur de Francia.

«Es un buen recordatorio de que hay un montón de estas cosas que pasan sobre nuestras cabezas y que sería bueno estar más preocupado por ellas», dijo a la AFP.

«Debería recordarnos que incluso si es el riesgo natural menos probable al que nos enfrentamos, es un riesgo que existe y que a largo plazo se convertirá en una realidad», dijo.

La roca tenía aproximadamente 10 metros de diámetro, y los cuerpos celestes más peligrosos para la Tierra son los que superan los 150 metros.

«Nada muy inusual», dijo Rudiger Jehn, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).

«Tuvimos suerte de que fuera sobre el océano. Puede volver a suceder, y algún día habrá uno más grande», dijo, y señaló que la ESA planea pedir a los estados miembros un presupuesto para crear un mejor sistema de protección contra los asteroides durante un reunión ministerial en noviembre.

«Esa explosión de meteorito es una promoción perfecta para nuestro programa. Y es gratis», dijo.

Post navigation

Previous: Una denuncia muy delicada
Next: Luis Miguel le lanza un “microfonazo” a sonidista en pleno show en vivo (+Video)

Noticias relacionadas

Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.