Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

No tires a la basura la semilla de aguacate

Ensegundos.do 24 marzo 2019
Aguacate

Imagen cortesía de Juraj Varga/ Pixabay

Si de alimentos populares se trata, el aguacate tiene un lugar importante. Este fruto es una excelente fuente de minerales grasas saludables y vitaminas que provienen de su pulpa.

Sin embargo, una nueva investigación encontró que el extracto de su semilla, normalmente desechada, podría esconder propiedades antiinflamatorias.

Imagen cortesía de Juraj Varga/ Pixabay

El aguacate puede aumentar la producción de testosterona y los niveles de vitamina E. Además, es un fruto muy versátil, por lo que podemos incorporarlo en nuestra dieta de muchas formas: en ensaladas, hummus, cremas guacamole o sándwiches.

Es normal que muchos disfruten comer la pulpa de este fruto y descarten su semilla pero, tal vez encontremos más en el centro de este alimento de lo que creemos.

Investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania, en EE.UU., encontraron que el extracto de semilla de aguacate podría ofrecer importantes propiedades antiinflamatorias. Sus hallazgos se presentaron en Advances in Food Technology and Nutritional Sciences.

Un uso histórico

Los autores, Joshua Lambert y Gregory Ziegler desarrollaron hace 10 años un compuesto a partir de semillas de aguacate. En 2016, patentaron esta sustancia como un tinte y la distribuyeron como un aditivo natural para colorear alimentos.

Con el nuevo estudio, decidieron analizar si este compuesto podría utilizarse como un antiinflamatorio.

Según informaron los investigadores las poblaciones locales de Sudamérica han utilizado históricamente semillas de aguacate para tratar enfermedades inflamatorias.

«Los estudios etno-farmacológicos de las culturas azteca y maya han informado el uso de decocciones de semillas de aguacate para el tratamiento de infecciones micóticas y parasitarias, diabetes, irregularidad gastrointestinal e inflamación», detallaron los autores.

Esto sería posible debido a que la semilla es rica en polifenoles, sustancias naturales con un efecto antioxidante que pueden ayudar a proteger la salud celular.

Las propiedades del extracto

El equipo realizó experimentos in vitro, dónde analizaron la interacción entre el extracto de semilla de aguacate y los macrófagos, un tipo de célula inmune que destruye cuerpos extraños, potencialmente dañinos y desechos celulares que pueden volverse tóxicos.

Tras analizar esta relación, descubrieron que la semilla de aguacate inhibía la producción de proteínas proinflamatorias por parte de los macrófagos.

Lambert explicó «El nivel de actividad que vemos en el extracto es muy bueno. Encontramos actividad inhibitoria en concentraciones dentro del rango bajo de microgramos por mililitro, que es una cantidad aceptable de actividad para realizar nuevos estudios».

Aunque los resultados actuales son prometedores, los investigadores admiten que son solo el primer paso para confirmar el potencial antiinflamatorio de las semillas de aguacate.

«El siguiente paso, antes de que podamos sacar conclusiones adicionales sobre la actividad antiinflamatoria de este extracto de semilla de aguacate, será diseñar estudios de modelos animales», aseguró Lambert.

Cómo consumirla

Existen muchos portales en los que recomiendan consumir o añadir a nuestros platillos las semillas de aguacate. Tal vez el más popular sea el video publicado por la página Nourish Me Whole.

Los pasos para prepararla son:

Sumergir la semilla durante 15 minutos en agua que haya hervido.

Quitar la capa superficial (marrón oscura).

Moler o rayar el hueso hasta obtener un polvo que agregues a tus comidas favoritas.

Sin embargo, muchos especialistas y nutricionistas alertaron sobre el consumo de esta semilla y la necesidad de mayores pruebas que respalden sus posibles beneficios.

La jefa del departamento de Nutrición y Servicio de alimentos del Hospital Médica Sur en la Ciudad de México, Ana Lara Pulido, dijo al diario El País que la semilla de aguacate «Debería pasar por un proceso industrial para eliminar sus toxinas y que sea seguro consumirla». De no ser así podría causarnos vómitos, diarrea o fiebre.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Empleada doméstica admite que mató cuñada de Álvarez Renta
Next: Familia alemana multimillonaria admite un pasado nazi

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.